FoodNewsLatam - Colombia - Page #64

Colombia

Al alcanzar un tamaño nanométrico, el almidón nativo –con el que normalmente se preparan sopas y coladas– presenta grandes ventajas como materia prima para la agroindustria, además de ahorro energético. Así lo reveló la investigación del ingeniero agroindustrial Wilson Daniel Caicedo Chacón, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, que se desarrolló en el marco del macroproyecto “Síntesis y caracterización de nanoestructuras a partir de productos y residuos agroindustriales”, dirigido por la profesora Ana Cecilia Agudelo Henao, también de la Institución.

Read more ...

“Se adelantará plan de renovación de cacaotales, con el cual se espera impactar 10.000 hectáreas de cultivos improductivos, beneficiando a 10.000 pequeños productores del grano en todo el país”, indicó el ministro Rodolfo Zea Navarro. 6.400 cacaocultores se vincularon este año a la estrategia de Agricultura por Contrato, liderada por el Minagricultura, con la cual se conectan con compradores y aseguran la comercialización de su producción.

Read more ...

Continúan las ayudas del sector palmicultor a las zonas palmeras bajo las acciones del Fondo de Solidaridad Palmero y de empresas que se unen a estos esfuerzos. Con el propósito de continuar atendiendo las apremiantes necesidades de las comunidades más vulnerables de las zonas palmeras de Colombia ante la pandemia del Covid -19, Fedepalma y el sector palmero de Orocué, Casanare, aunaron esfuerzos para donar otros 6.000 litros de aceite a los municipios de Orocué y de Maní.

Read more ...

Jarabes azucarados a base de agrorresiduos, con patente de la SIC. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente de invención al proceso para obtener jarabes azucarados a partir de residuos agroindustriales, el cual permitirá atender la demanda de esta materia prima por parte de empresas alimenticias, al tiempo que se soluciona la disposición de estos desechos en una dinámica de economía circular.

Read more ...

Exitoso balance registró la XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, esta vez de manera virtual. El encuentro dirigido a todos los palmicultores colombianos, destacó los mejores trabajos de investigación y extensión realizados por las plantaciones y plantas de beneficio del país, así como los avances de investigación y extensión de Cenipalma, aportando elementos clave para que esta agroindustria sea cada vez más competitiva y sostenible.

Read more ...
|