FoodNewsLatam - Innovación tecnológica para la industria alimentaria "Red Agro O'Higgins y Zimex en Expo Agrofuturo 2025"

Innovación tecnológica para la industria alimentaria "Red Agro O'Higgins y Zimex en Expo Agrofuturo 2025"

Colombia Agricultura

La industria alimentaria en América Latina está en plena transformación, con una creciente demanda por soluciones tecnológicas que optimicen la producción agrícola de manera eficiente y sostenible.

En este contexto, las empresas chilenas que conforman la Red Agro O'Higgins están marcando la diferencia al presentar sus avanzados portafolios tecnológicos en Expo Agrofuturo 2025, la feria más importante de agronegocios de la región, que se está llevando a cabo en Bogotá, Colombia.

La Red Agro O'Higgins está formada por seis empresas innovadoras, todas dedicadas a proveer soluciones inteligentes para la agricultura latinoamericana. Este colectivo busca no solo aumentar la productividad, sino también fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y tecnológicas. La feria, que cuenta con el apoyo de ProChile, se ha convertido en una plataforma clave para promover la innovación y abrir nuevas oportunidades de negocios, especialmente para las empresas que se especializan en la "agricultura 4.0" y en la transformación digital de los procesos agrícolas.

Una de las empresas más destacadas en este evento es Zimex, un líder en la importación y comercialización de insumos agrícolas con tecnología avanzada. Desde su creación, Zimex ha sido pionera en ofrecer productos que no solo optimizan la producción agrícola, sino que también buscan promover una agricultura más eficiente y amigable con el medio ambiente. Según su Gerente Técnico Comercial, Jorge Dutrey, la empresa está convencida de que Chile tiene el potencial de convertirse en un hub tecnológico para la región. En palabras de Dutrey: “La tecnología que desarrollamos y traemos al país no solo beneficia a nuestros agricultores, sino que también tiene un gran potencial para exportar soluciones innovadoras a toda Latinoamérica”.

Expo Agrofuturo 2025 ha superado todas las expectativas, con más de 300 expositores y una afluencia de más de 40,000 visitantes. La feria se ha consolidado como el lugar ideal para el intercambio de conocimientos, el establecimiento de nuevas alianzas comerciales y la presentación de las últimas tendencias en tecnología aplicada a la agricultura. En esta edición, la atención se ha centrado en la "agricultura 4.0", la sostenibilidad y las tecnologías emergentes, áreas en las que las empresas chilenas, como las que integran la Red Agro O'Higgins, se han destacado.

A continuación, se presentan las soluciones innovadoras de las empresas que componen la Red Agro O'Higgins y que están marcando la pauta en Expo Agrofuturo 2025:

  • Zimex: Impulsa la productividad agrícola con soluciones como la polinización mecanizada, el control climático de invernaderos y la nutrición vegetal de precisión, contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos.
  • Inglobo Chile: Especializada en el control de calidad y trazabilidad de frutas de exportación, esta empresa digitaliza cada etapa del proceso productivo, desde la huerta hasta el consumidor final, garantizando productos de la más alta calidad.
  • AquaserveVX: Ofrece sistemas tecnológicos para el control remoto del riego, optimizando el uso de agua y energía, dos recursos vitales para la agricultura en la región, especialmente en áreas con escasez de agua.
  • Agroinventario: Facilita la automatización de la gestión de insumos agrícolas, proporcionando trazabilidad en tiempo real de productos fitosanitarios y otros insumos, mejorando la eficiencia y control en las bodegas de almacenamiento.
  • Agrocheck: Digitaliza la cosecha mediante el uso de sensores y software, entregando datos en tiempo real que mejoran la eficiencia de las operaciones en terreno y permiten una toma de decisiones más informada.
  • Nutraktis: Brinda asesoría técnica especializada a través de diagnósticos prediales, centrados en cultivos específicos como los arándanos y aguacates, optimizando su producción y calidad.

Estas soluciones no solo posicionan a las empresas chilenas como líderes en el ámbito tecnológico agrícola, sino que también subrayan el compromiso de la Red Agro O'Higgins por fortalecer el sector agroalimentario con un enfoque sostenible. A través de la innovación, las empresas están ayudando a los productores a ser más competitivos en un mercado global cada vez más demandante y consciente de la necesidad de producir alimentos de manera más responsable con el medio ambiente.

En resumen, la participación de las empresas de la Red Agro O'Higgins en Expo Agrofuturo 2025 refuerza el rol de Chile como un actor clave en la transformación digital de la agricultura latinoamericana, poniendo a disposición de los productores agrícolas las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la industria alimentaria del futuro.

|