En un estudio se reporta que para bajar costos se utilizan productos que reemplazan parcial o totalmente la leche en los helados. Al querer entender un poco más sobre como es dicho reemplazo encontramos varios tipos de sustitutos interesantes que queremos compartir con ustedes y hoy en dia son los productos elegidos por el Veganismo.
Costa Rica

El crecimiento de la industria porcina en Costa Rica: Un pilar de la seguridad alimentaria
La industria porcina costarricense ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, reflejando el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los productores locales. Gracias a su trabajo, el sector se ha consolidado como un eslabón clave en la cadena de suministro de alimentos del país.
Sector agroexportador de Costa Rica alza la voz por tipo de cambio
La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP) junto a la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), la Corporación Bananera Nacional (CORBANA), la Cámara Nacional de Bananeros (CANABA), la Asociación de productores de banano de Costa Rica (APROBAN), la Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos (CERYT) y la Cámara de Piñeros Unidos; entre otros se reunieron ante la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para expresar su extrema preocupación y solicitar medidas inmediatas ante la pronunciada baja del tipo de cambio que está desangrando al sector productivo del país y sus posibilidades de crecimiento.
9° Congreso Internacional de Banano se realizará en Miami
Representantes de la industria bananera mundial volverán a encontrarse para analizar nuevas rutas y retos comerciales. Evento reunirá a más de 600 empresarios y expositores de 20 países. Nuevas formas para controlar el Fusarium Raza 4, es uno de los temas a discutir en el Congreso
El CIGRAS-UCR invita a conocer cómo se estudia la calidad de los granos y las semillas en Costa Rica
Para celebrar su 50 aniversario, el Centro para Investigación de Granos y Semillas (CIGRAS), organiza una feria titulada: «Granos y semillas de calidad: seguridad alimentaria para la comunidad», donde se podrá conocer todo lo relacionado con el análisis de granos y semillas, además de otras contribuciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) a la seguridad alimentaria.
El 94% de las diarreas en el mundo son por consumo de agua contaminada
La sección de Infección y Nutrición del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) realizó una investigación en la que revela que algunos parásitos intestinales son resistentes a los tratamientos para la purificación del agua destinada al consumo humano.
Costa Rica presentó su innovación y calidad de la industria alimentaria en SIAL París 2024
Las exportaciones de Costa Rica a Europa crecieron un 11% entre enero y agosto de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior.