Es el primer envío de palta Hass producido en la sierra, en este caso de productores de Cusco. Exportación se realiza tras una alianza estratégica entre Sierra y Selva Exportadora y la empresa privada. Un total de 10 contenedores de palta Hass producidas por pequeños productores de la región Cusco serán exportados a Shangai, China, gracias a una alianza estratégica con la empresa Camet Trading y al trabajo de articulación de Sierra y Selva Exportadora.
Noticias
Expansión, volumen, esfericidad de los granos de maíz almacenado en solución hipertónica
Actualmente, en Perú el maíz (Zea L.) es un cultivo tradicional de la sierra peruana, que constituye un componente importante de la dieta tanto de la población rural como urbana, de manera que, su importancia en la economía del poblador andino no es discutible. Por tanto, darle valor agregado representa una alternativa para mejorar la producción y productividad.
Vida útil del pan sin gluten a base de harina de quinua
La vida útil de un alimento es el periodo de tiempo durante el cual mantiene una calidad adecuada, siempre que se garanticen las condiciones de conservación que se indican en el etiquetado, dependiendo tanto de las propias características de los alimentos como de las técnicas de conservación de los mismos; los estudios de vida útil aportan datos sobre cuánto tiempo un producto puede conservar inalteradas sus propiedades y mantener su calidad desde el momento en que el consumidor abre el envase.
Productos naturales encapsulados no cumplen condiciones microbiológicas mínimas
El uso de plantas en la búsqueda de la salud, es tan antiguo como el ser humano; todas las civilizaciones desde las más antiguas hasta las más avanzadas han visto en la naturaleza la fuente primaria de una vida saludable gracias a esta visión los productos naturales vienen generando altas demandas en todo el mundo.
Perú abrirá 12 nuevos mercados de Asia y Oceanía
Buen trabajo de la sanidad agraria peruana motiva interés internacional por productos peruanos. Una misión conformada por expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, del MINAGRI, llegó a Malasia para realizar la primera reunión con las autoridades del Ministerio de Agricultura (DOA), en la cual sustentaron de manera técnica que exportar uva y otras frutas peruanas, no representa riesgo para sus cultivos.
Polifenoles totales y la capacidad antioxidante del frejol
El frejol es uno de los alimentos más antiguos, siendo utilizado desde los primeros registros de la humanidad. El género Phaseolus vulgaris L. comprende unas sesenta especies, pertenecientes a los países cálidos, sus tallos son delgados y de mayor o menor altura según la variedad. El frejol “Panamito” es un grano de color blanco se produce en los valles interandinos del Perú.
Le Cordon Bleu recicla aceite vegetal usado
Le Cordon Bleu Perú participa con éxito en prácticas amigables con el medio ambiente y recicla aceite vegetal usado. De abril a diciembre de 2016, la red educativa Le Cordon Bleu Perú recolectó 840 galones de aceite vegetal usado, provenientes de las diferentes operaciones de cocina que realizan en el marco de sus actividades académicas.