La dieta mediterránea es el estándar de oro para la nutrición saludable y se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares. Tradicionalmente, la dieta mediterránea se caracteriza por el alto consumo de frutas, verduras, cereales, pescado y consumo moderado de vino, con escasa ingesta de productos lácteos y carne roja. Lo más importante, los beneficios de la dieta mediterránea se han atribuido a la alta ingesta de grasa monoinsaturada, en su mayoría representada por el aceite de oliva virgen extra (AOVE).
INOCUIDAD
Encuentran resveratrol en muestras comerciales de polen de abejas melíferas
El resveratrol es un compuesto fenólico que se encuentra presente en la vid (uvas negras y en productos derivados como el vino tinto), y que cuenta con diversas propiedades beneficiosas para la salud. El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA) de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con el Centro Apícola Regional de Marchamalo, ha hallado residuos de resveratrol en muestras comerciales de polen de abejas melíferas.
¿Qué es la vinoterapia?
En el 2004, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incluyó al vino como uno de los alimentos opcionales de la pirámide de la alimentación, tanto por formar parte de la dieta mediterránea como por los estudios que avalan que su consumo moderado puede tener efectos beneficiosos para la salud. Aunque la relación vino y salud trae discrepancias, ya que es una bebida con alcohol y conocidos son sus efectos perjudiciales asociados a un consumo elevado.
Las bebidas energéticas no tienen efectos endoteliales
Las bebidas energéticas con bajo contenido de cafeína no parecen afectar negativamente a las funciones vasculares, según un estudio presentado en ESC Congreso 2015 (desarrollado del 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2015) de Londres, Reino Unido. El mercado de bebidas energéticas está en auge, con estimaciones que más del 30% de los 12 a los 19 años de edad utilizan regularmente ellos, aparentemente sin inmutarse por los informes de casos que vinculan las bebidas energéticas a arritmias fatales, Takotsubo cardiomiopatía, y la disección aórtica.
¿Cómo erradicar la bacteria fastidiosa Xylella de las plantas?
Xf recientemente fue la causa de una enfermedad devastadora en olivos en Puglia, Italia. Este fue el primer brote en la UE y el daño es considerable. Inmediatamente se convirtió en objeto de regulaciones de la UE para erradicar esta bacteria y evitar el extendio más allá de esta región mediterránea. Esta bacteria puede residir en una amplia gama de especies de plantas. Es un gran riesgo ya que no hay medidas de control fiables o eficaces disponibles hasta ahora.
Borracheras ocasionales y el efecto en los circuitos cerebrales
La bebida excesiva en los ratos de ocio, como son los botellones, afecta a las conexiones cerebrales de los adolescentes. Así lo revela un estudio pionero que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid. Estas alteraciones podrían provocar dificultades en la atención y velocidad del procesamiento, problemas de memoria y conductas impulsivas en los jóvenes. Diferentes estudios han demostrado que las personas que tienen problemas con el alcohol presentan alteraciones cerebrales, en comparación con quienes no consumen.
Desarrollan un superespagueti enriquecido en fibra, proteínas y antioxidantes
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), con la colaboración de dos universidades italianas y en el ámbito de un proyecto parcialmente financiado por el CEI BioTic, diseñan una pasta enriquecida en fibra, proteínas y antioxidantes, elaborada con harinas funcionales. Un solo plato de esta pasta permite alcanzar el 70 % de la dosis de betaglucanos recomendada por la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos.