En Estados Unidos, las agencias federales son responsables de verificar el cumplimiento, por parte de los agentes (importadores y mayoristas), de requisitos relacionados con permisos y licencias, aprobación de etiquetas, y aprobación y delimitación de denominaciones de origen. Asimismo, son responsables de velar para que los productos cumplan con los correspondientes requisitos de calidad sanitaria y comercial.
INOCUIDAD
Programa de verificación de proveedores extranjeros para importar en US
A pesar de que se trata de una regla cuyo cumplimiento obliga a los importadores, es importanteestar al corriente de los requisitos establecidos en el Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros, el cual exige que los importadores verifiquen que sus proveedores extranjeros producen los alimentos que se exportan a EE. UU. con el mismo nivel de calidad que aquellos establecidos en el país.
Requisitos para la importación de golosinas, chocolates y turrones en Estados Unidos
La importación de golosinas, chocolates y turrones en Estados Unidos está sujeta a la normativa de la Food and Drug Administration (FDA). Dicha normativa, como todas las regulaciones de obligado cumplimiento a nivel federal en EE. UU., se encuentra recopilada en el Code of Federal Regulations (CFR), que está distribuido en diferentes capítulos en función de la materia o de la agencia federal responsable de la misma. El Título 21 está reservado para las leyes de la FDA.
¿Qué es la Ley de Bioterrorismo y sus principales normativas?
Según el Bioterrorism Act, el primer requisito para poder exportar productos agroalimentarios a EE.UU., incluidos los insectos y productos alimenticios a base de insectos, es que las instalaciones extranjeras que fabriquen, procesen, empaqueten o almacenen alimentos, ingredientes alimenticios u otros productos de uso en la alimentación humana o animal y que vayan a ser exportados y comercializados en el mercado estadounidense estén registradas ante la FDA.
Agencia de Protección Ambiental Finalmente Prohibirá El Peligroso Pesticida Clorpirifós En Alimentos
Los menores y los trabajadores agrícolas por fin obtendrán protecciones tan esperadas. Hoy, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) prohibió todos los usos alimentarios del pesticida clorpirifós, un agente nervioso. De acuerdo con la nueva regla presentada por la EPA, el permiso para su uso en alimentos se revocaría seis meses a partir del momento en que la agencia publique su decisión en la gaceta oficial conocida como Registro Federal, lo que podría tomar días o semanas. Asimismo, el uso no alimentario del pesticida, como en viveros y para control de insectos, estarían sujetos a revisión para el próximo año. La agencia publicará su preaviso de cancelación en la tarde de hoy.
Conferencia online FAO: Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe
Desafíos en un escenario pospandemia. La seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios son sin duda los retos más complejos que la humanidad enfrenta en la actualidad. La alimentación, y la agricultura que la produce, están involucradas en algunas de las manifestaciones más graves de la crisis ambiental y climática de nuestra época.
Es Injustificable mantener clorpirifós en alimentos
Earthjustice publicó un reporte sobre el uso generalizado de clorpirifós en Estados Unidos y cómo a través del agua potable, los alimentos y el aire, la población está expuesta a este químico que afecta el desarrollo neurológico infantil. El informe documenta ubicación y cantidad de uso de clorpirifós en Estados Unidos, así como efectos peligrosos a la salud de los trabajadores del campo y niños. El clorpirifós se usa en manzanas, naranjas, remolacha y maíz, por nombrar sólo algunos.