En el Perú, la concha de abanico (Argopecten purpuratus), es una de las especies más importantes y factibles de cultivarse. Esto se debe a una tecnología desarrollada y conocida sobre esta especie, así como una demanda insatisfecha en el mercado internacional. La concha de abanico pertenece a la familia de los pectínidos y también se le conoce como: vieira, ostión, scallops (Peruvian scallops).
Cárnicos
República Dominicana consolida liderazgo avícola en producción de huevos y pollo marcando récord en la región
La avicultura dominicana atraviesa una etapa histórica de crecimiento que la posiciona como referente en el Caribe y Centroamérica. Así lo destacó la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) durante la jornada técnica “Protejamos la Avicultura”, celebrada en Santiago, donde especialistas y productores se reunieron para analizar los avances, desafíos y proyecciones del sector.
Autoridades del MIEM y el MGAP recorren la planta avícola El Poyote, referente de la producción nacional
El director nacional de Industrias, Adrián Míguez, encabezó una visita técnica a las instalaciones de la empresa avícola El Poyote, ubicada en la localidad canaria de San Bautista, en el marco del funcionamiento del Núcleo Productivo Avícola, una de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para fortalecer el desarrollo industrial del país.
Trazabilidad de la carne uruguaya
La trazabilidad es un factor que está adquiriendo creciente importancia para las empresas procesadoras de carnes rojas. Facilita el acceso a los mercados, crea y mantiene la confianza de los consumidores, y garantiza una cadena de suministro competitiva y transparente. Es un factor que requiere tanto inversiones como compromiso.


