Los especialistas de ambos centros han desarrollado cuatro prototipos de visión avanzada. Dos de ellos, orientados al uso en alimentación, permiten detectar en tiempo real restos vegetales, plásticos o insectos en frutos secos y clasificar los snacks en función de su contenido en grasas, proteínas o azúcares. Los otros dos facilitan un control más eficaz en la calidad de las baldosas, que puede ayudar a reducir las pérdidas de producción en las empresas cerámicas.
PAISES
¿Cómo sabes lo que consumes?
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos acogió en diciembre, la última de las VII Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria del Grupo Analiza Calidad “¿Cómo sabes lo que consumes?”, organizadas por Auditar Calidad Consultores, empresa del Grupo Analiza Calidad. La jornada contó con la participación de más de 70 inscritos y con el patrocinio de MicrioPlanet Laboratorios y Vertex Technics.
La aplicación foliar de Fitomare incrementa la tolerancia a la sequía en plantas de tomate
Las plantas de tomate cuando se cultivan por debajo de sus necesidades hídricas disminuyen su desarrollo vegetativo debido a los efectos negativos que produce el deficit hídrico sobre los procesos fisiológicos y el estado nutricional de las plantas. Un aporte adicional adecuado de compuestos nitrogenados puede paliar estos efectos ya que la planta puede poner en marcha una serie de mecanismos fisiológicos y bioquímicos que le permitan convivir con la falta de agua.
Polymer Logistics invierte en la mejora de sus depósitos
Polymer Logistics ha llevado a cabo unos cambios en su depósito ubicado en Abadiano, Vizcaya destinados a mejorar la productividad en sus líneas habituales de gestión de pool de envases para el Retail y a su vez flexibilizar las instalaciones con el objetivo de prestar servicios a empresas del sector industrial de la zona, ya desde hace algunos años estos trabajos son un porcentaje importante en el negocio de Polymer Logistics.
Las exportaciones de jamón superan ya los 360 millones de euros
Según un estudio realizado por Navidul, 2 de cada 3 extranjeros residentes en España (63,19%) aseguran que cuando regresan a su país por Navidad el producto gastronómico español que más añoran es el jamón. Son aquellos procedentes de América y Europa quienes en mayor porcentaje que el resto echan más de menos el jamón cuando regresan con motivo de las fiestas navideñas.
Nuevos métodos sensoriales para investigar la decisión de compra
Estas nuevas metodologías que involucran al consumidor desde las etapas tempranas en la cocreación de nuevos productos hasta su desarrollo y lanzamiento facilitan a las empresas información sensorial de gran valor en los procesos de I+D+i. AINIA ha investigado la aplicación de nuevas metodologías para testar las emociones del consumidor ante los nuevos productos.
Sinergia entre aditivos alimentarios y el calor para el control no contaminante de la podredumbre
Especies del género Geotrichum son los agentes causales de la podredumbre amarga o ácida de los cítricos, frutos de hueso, tomates, zanahorias y otras frutas y hortalizas. Junto con Penicillium digitatum y Penicillium italicum, la especie G. citri-aurantii es responsable de importantes pérdidas económicas ocasionadas por enfermedades de poscosecha en frutos cítricos en todo el mundo.