El mercado mundial de las fibras dietéticas, en términos de valor, se espera que alcance USD 4,31 mil millones en 2020, a una tasa compuesta anual de alrededor del 13,2% durante el período de pronóstico. Factores como problemas de salud, dieta sin conciencia, la introducción de tecnologías avanzadas, el aumento de la renta disponible, y aumento de la población de clase media son los principales impulsores del mercado de fibras dietéticas.
Ingredientes
Las ventas de alimentos para bebé crecieron 2.1% en América Latina
Los padres de todo el mundo quieren lo mejor para sus hijos, desde la comida que ponen en sus bocas hasta los pañales, y están dispuestos a gastar por ello. Nielsen estima que las ventas globales de alimentos y fórmulas para bebés alcanzarán casi $30 mil millones en 2015, lo que representa enormes oportunidades para los fabricantes y los detallistas.
Sal rosa y Sal celta, tan exóticas como beneficiosas para la salud
Existen distintos tipos de sal, y una de ellas es la sal celta, que es elaborada con métodos tradicionales. Es una sal extraída del mar y que al separarla se evita cualquier contacto con metal, que pueda afectar su estado. La sal de mar contiene hasta 84 elementos nutricionales y su composición suele coincidir con el espectro mineral del cuerpo, por lo que tiene, de forma natural, la combinación perfecta para la vida. Su composición es sorprendentemente parecida a la de los fluidos corporales, por lo que es una fuente de salud y de equilibrio.
Suplementos alimenticios en América Latina ¿solución nutricional o riesgo innecesario?
En América Latina, el consumo de suplementos alimenticios ha crecido exponencialmente en la última década. Cada vez es más común ver personas tomando cápsulas de colágeno, batidos proteicos, vitaminas, omega-3 o mezclas herbales para mejorar su salud, aumentar su energía o “desintoxicar” el cuerpo.
Festival del Taco y la Salsa impulsa la gastronomía local
Tijuana vivió una verdadera fiesta gastronómica con la realización de la 12ª edición del Festival del Taco y la Salsa, un evento que ya se ha convertido en un referente local y regional por su capacidad de reunir a los amantes de la cocina mexicana, emprendedores, productores y turistas en un solo lugar.
Desde el 29 de marzo, las escuelas dirán adiós a la comida chatarra
A partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país, una medida que busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Día Mundial de la Diabetes. Alulosa, la nueva opción sin calorías para endulzar alimentos y bebidas
Día Mundial de la Diabetes. Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre la prevención, diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.