El Instituto de la Carne de América del Norte (Meat Institute) dijo hoy que los consumidores vieron un aumento en los precios de la carne en 2021 debido a la escasez de mano de obra, una mayor demanda de los consumidores, problemas en la cadena de suministro y otros factores experimentados por la mayoría de los sectores de la economía.
Cárnicos
Nueva línea expansiva de conceptos de menú
Fresh Ideas Food Service Management lanzó recientemente una nueva línea expansiva de conceptos de menú completamente basados en plantas, conocida como Mindful Fork, en consulta con la Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos.
Se lanza una nueva organización que promueve a las mujeres en la industria cárnica y avícola
Los líderes de la industria cárnica y avícola de todos los sectores se han unido para crear la Red de mujeres de la industria cárnica (WMIN) para educar, desarrollar, promover y retener a las mujeres que trabajan en la industria.
Reducción en las alícuotas de los derechos de exportación en Argentina
Desde enero rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación. A partir del incremento del procesamiento y la generación de valor de las materias primas, los derechos de exportación de muchos de estos productos se redujeron al 0%, cuando en 2019 las alícuotas trepaban hasta el 12%.
Argentina podrá exportar carne bovina a EEUU con certificado electrónico E-Cert
A partir del 18 de enero, la Argentina podrá utilizar el certificado electrónico E-CERT para procesar sus exportaciones de carne bovina al mercado de los Estados Unidos.
Se cancela la Conferencia Anual de la Carne de Febrero 2022
El Instituto de la Carne de América del Norte (NAMI) y la Asociación de la Industria Alimentaria (FMI) tomó hoy la difícil decisión de cancelar la Conferencia Anual de la Carne (AMC) de 2022 por respeto a la salud de nuestras comunidades y debido a la atención y consideración que nuestros respectivos miembros están poniendo en sus operaciones.
Brasil diversifica sus exportaciones agrícolas a países islámicos
Brasil, el mayor exportador mundial de productos alimenticios como el café, la carne y la soja, quiere diversificar las exportaciones agrícolas a países islámicos, dijo Flavio Bettarello, subsecretario de Comercio del Ministerio de Agricultura.