La industria de alimentos ahora puede satisfacer las necesidades de los consumidores mediante el desarrollo de productos que reducen la respuesta a la glucémica y el contenido de azúcar inferior, de modo que también reduce el consumo de calorías, y mantener ese sabor tan bueno de los alimentos originales.
Chile

Los efectos celulares de los AGPICL W-3 a nivel cardiovascular
A nivel cardíaco los principales efectos de los AGPICL ω-3 (ácidos grasos omega 3) derivan de la capacidad de estos lípidos para aportar fluidez a las membranas celulares, impactando funcionalmente en múltiples niveles, por ejemplo: receptores β-adrenérgicos, canales iónicos, bombas moleculares y enzimas de membrana.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
FAO y mercados mayoristas de alimentos reafirman su compromiso en impulsar centros modernos y transparentes de abastecimientos para el desarrollo sostenible.
Solicitan políticas de Estado que potencien la mantención y el desarrollo de la industria de la fruta
Un dirigente gremial agrícola local de la provincia de Biobío analizó el crecimiento en la producción de frutas de exportación, indicando que es necesario trabajar en aspectos logísticos y de desarrollo agrícola para mantener el crecimiento y mejorar los rendimientos de los productores a futuro.
Nuevo protocolo hará más sustentable la industria chilena de ciruelas
Los productores y procesadores de ciruelas secas avanzan en el desarrollo de un estándar de sustentabilidad, bajo el alero de la Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile (Chileprunes), que agrupa al 70% de las exportaciones de ciruelas deshidratadas.
Cuarta conferencia online Serie 2030
“Agricultura familiar y transformación rural” ¡Aún estás a tiempo de participar de la última Conferencia FAO Serie 2030 que realizaremos este año! Además, en nuestra plataforma virtual puedes revisar las grabaciones de los diferentes eventos y consultar, participar de los debates, y descargar tu certificado de participación.
Innovación y liderazgo de una especialista en inocuidad alimentaria y acuicultura
Con una vasta experiencia en políticas públicas e inocuidad alimentaria, el trabajo en acuicultura de la Dra. Cornejo se centra en la búsqueda de nuevas moléculas con función antimicrobiana.