El reciente incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha generado un efecto dominó que comienza a sentirse en diversos rincones del comercio global.
Chile

¿Cómo optimizar la producción de helado, según Tetra Pak?
Chile lidera el consumo de helado en América Latina con un promedio de 11 litros por habitante al año, según Statista Market Insights. Este dato refleja no solo una fuerte preferencia por este postre, sino también una gran oportunidad para los productores que buscan innovar y mejorar sus procesos en un mercado cada vez más exigente.
Green Pack Patagonia: innovación desde Chile Chico que transforma el envasado de jugos naturales
Con el respaldo de Corfo, la empresa UAPA desarrolla una solución ecológica y de bajo costo para el envasado de jugos en territorios aislados, impulsando la producción local y el respeto por el medioambiente.
Chile frente a la obesidad infantil: ¿Qué papel juega la industria alimentaria y los sellos en las colaciones?
Cada decisión que toman los padres al preparar la colación de sus hijos impacta directamente en su salud y bienestar a largo plazo. Aunque en Chile existe una prohibición explícita de vender productos con sellos de advertencia en establecimientos escolares, muchos apoderados aún incluyen alimentos altos en azúcar, sodio o grasas saturadas en las mochilas de los niños.
Frutas y verduras más resistentes: El papel de la biotecnología en la reducción del desperdicio
“El desperdicio de alimentos está estrechamente ligado a su rápida descomposición y corta vida útil”, señala Miguel Sánchez, director ejecutivo de ChileBIO.
La nueva generación Eckart Alimentos impulsando la industria en Chile
Con más de setenta años de trayectoria, Eckart Alimentos se ha consolidado como una empresa líder en la industria alimentaria chilena. Desde Casablanca, se ha destacado no solo por su amplia variedad de productos, que incluyen mermeladas, dulce de leche, galletas, cereales, chocolates, granolas, barras, endulzantes y más, sino también por la tecnología e innovación aplicada en sus procesos.
Fortificación de harina con Vitamina D3 un cambio clave para la industria alimentaria en Chile
La harina es un pilar fundamental en la dieta chilena y desempeña un papel esencial en la alimentación diaria de millones de personas. A partir de 2026, una nueva normativa modificará la composición de este producto al exigir la fortificación con vitamina D3, un nutriente crucial para la salud ósea.