La industria de bebidas y alimentos en Centroamérica y México experimenta un cambio trascendental con la adquisición de la división de bebidas, alimentos y retail de la costarricense Florida Ice and Farm Company S.A. (Fifco) por parte de Heineken N.V..
La operación, valorada en US$3,250 millones, marca uno de los movimientos corporativos más relevantes en la historia reciente del sector en la región. El acuerdo comprende la totalidad de las operaciones de bebidas, alimentos y retail en Costa Rica, Guatemala,
El Salvador y Honduras, además del negocio de bebidas en México. Asimismo, incluye participaciones en compañías cerveceras de Nicaragua y Panamá, consolidando la posición de Heineken como actor líder en el mercado centroamericano.
Uno de los puntos más relevantes de la operación es que la cervecera holandesa pasará a controlar el 100% de Distribuidora La Florida S.A., de la cual ya era accionista con una participación del 25%.
El portafolio transferido abarca marcas y negocios emblemáticos de la región, como la franquicia de panaderías Musmanni, la cadena de conveniencia MUSI, y la totalidad de Fifco México S.A., especializada en bebidas listas para consumir. También se incluyen las participaciones de Fifco en Nicaraguan Brewing Holding (NBH), accionista de la principal cervecera nicaragüense CCN, así como un 25% en Cervecería Panamá S.A..
Impacto en el mercado regional
Con esta adquisición, Heineken refuerza su presencia en América Latina y consolida su estrategia de expansión en un mercado caracterizado por el dinamismo de la categoría cervecera y de bebidas no alcohólicas. La operación no solo fortalece su portafolio de marcas, sino que le permite incorporar negocios diversificados en retail y alimentos que amplían su alcance en la cadena de consumo.
En Guatemala, por ejemplo, la compra incluye Industrias Alimenticias Kern’s (IAK), empresa adquirida por Fifco en 2006 y reconocida por marcas como Kern’s, Ducal, Sun Tea y Fun C. Este portafolio abarca jugos, néctares, frijoles enlatados, kétchup, salsas y refrescos de frutas, con un importante volumen destinado a la exportación. La presencia de Musmanni y MUSI en este país también fortalece el ecosistema comercial bajo el control de Heineken.
Continuidad de operaciones
Aunque Fifco transfiere su división de bebidas, alimentos y retail, mantendrá otros negocios estratégicos, entre ellos la división de hospitalidad, bienes raíces y la producción de vidrio mediante Empresas COMEGUA S.A.. Además, continuará como emisor autorizado en la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica.
Durante el proceso de transición, se ha asegurado la continuidad de operaciones para colaboradores, proveedores y clientes, con el fin de garantizar estabilidad y confianza en todos los mercados involucrados.
Relevancia financiera y estratégica
El acuerdo fue cerrado a un múltiplo de 12,3 veces EBITDA 2024, cifra que lo posiciona como uno de los traspasos corporativos más significativos en la historia regional de la industria de bebidas. El acompañamiento financiero estuvo a cargo de BofA Securities, mientras que los aspectos legales fueron liderados por Latham & Watkins LLP (EE. UU.) y BLP Legal (Costa Rica).
Se espera que la transacción concluya durante el primer semestre de 2026, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias en los países correspondientes. Con este movimiento, Heineken no solo expande su alcance en Centroamérica y México, sino que también consolida un portafolio regional con marcas icónicas y un modelo de negocio diversificado que refuerza su liderazgo en el continente.