El Cuarto Congreso Internacional del Mango de México, organizado por EMEX, A.C., fue el escenario de la celebración de la Segunda Edición de los Premios “Embajadores Internacionales del Mango 2024”, en la que se reconoció la labor del Dr. Jorge Alberto Osuna, así como del Dr. Sergio Márquez Berber.
PRODUCTOS
Cómo los avances científicos están cambiando la relación con las frutas y verduras
En muchos países, las tasas de ingesta no alcanzan las recomendaciones, lo que resalta la necesidad de pensar nuevas estrategias para fomentar hábitos alimenticios más saludables.
Westfalia Fruit se enorgullece de anunciar el lanzamiento del grabado láser en mangos
Impulsada por sus operaciones con sede en los Países Bajos, esta iniciativa elimina la necesidad de etiquetas de plástico individuales para PLU. Después de extensas pruebas y ensayos, los mangos grabados con láser únicos se han presentado a los clientes en Europa.
Inacal establece nuevas normas técnicas peruanas sobre la industria de alimentos garantizarán su calidad
El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó un total de trece nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) la mayoría relacionadas a la industria de alimentos con la finalidad de garantizar su inocuidad y seguridad; y una del sector construcción e industria metalúrgica y siderúrgica que establecen características de la fundición para ser usado en la fabricación de fierro fundido.
Frutas de Chile brilla en la Exposición Internacional de Importaciones de China
El pasado 5 de noviembre se inauguró en Shanghái la 7.ª edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China .
El café, el té y el cacao disparan la factura mundial de las importaciones de alimentos por encima de los 2 billones
La factura mundial de las importaciones alimentarias superará los dos billones de dólares en 2024, impulsada por el aumento del coste de las bebidas calientes favoritas de todos, según el último informe Perspectivas Alimentarias publicado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Se necesita urgentemente un enfoque holístico de la alimentación y la agricultura, afirma Proveg en la COP29
Se debe dar prioridad a las prácticas sostenibles, el bienestar de los agricultores y la salud de los ecosistemas.