Los productos de 17 pequeñas empresas de Paraná estarán presentes en Naturaltech, la feria más importante de América Latina dedicada exclusivamente a productos naturales y orgánicos, que se celebra del 11 al 14 de junio en São Paulo, en conjunto con la Feria Bio Brasil.
PRODUCTOS
Nuevas aplicaciones del suero y jugo concentrado de caña de azúcar en la industria alimentaria
El aprovechamiento del suero de leche y del jugo concentrado de caña de azúcar abre una nueva frontera en la industria alimentaria. Tradicionalmente considerados subproductos o incluso desechos, hoy ambos ingredientes son objeto de interés por sus propiedades nutricionales.
"Agrishow 2025" la mayor feria de tecnología agrícola de América Latina impulsa negocios millonarios en Brasil
La ciudad de Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo, se transforma esta semana en el epicentro de la innovación agrícola mundial con la apertura de Agrishow 2025, la mayor feria de tecnología agrícola de América Latina.
Creatina en la mira, solo una marca supera el análisis de Anvisa y marca un nuevo estándar de calidad
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil realizó un estudio inédito sobre la calidad de los suplementos de creatina disponibles en el mercado nacional.
"SuperBahia 2025" una vidriera clave para la industria alimenticia latinoamericana
La feria internacional SuperBahia, uno de los encuentros comerciales más importantes del sector alimentos y bebidas en Brasil, se prepara para recibir a cientos de empresas del 6 al 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Salvador de Bahía.
Donas gratis y espectáculo en vivo es la jugada de Krispy Kreme para conquistar São Paulo
La reconocida marca estadounidense Krispy Kreme ha puesto en marcha una llamativa campaña de marketing para celebrar su llegada a Brasil, y en particular, a la ciudad de São Paulo, donde abrirá su primera tienda en abril.
¿Por qué Anvisa prohibió los suplementos alimenticios con ora-pro-nóbis?
La reciente decisión de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de prohibir todos los suplementos alimenticios que contienen ora-pro-nóbis ha generado dudas y preocupación entre consumidores y fabricantes. Sin embargo, la medida no se refiere al consumo tradicional o culinario de esta planta, sino a su uso dentro del contexto de productos procesados como los suplementos dietéticos.