Evento se realizará este 5 de abril en el marco de la Expo Sur Industrial Arequipa 2019. Con el propósito de difundir la importancia de educar en el consumo responsable del plástico, en vez de prohibir su comercialización y empleo, así como valorar a este material como residuo que luego de procesarlo se convierte en un producto importante en la economía circular; este 5 de abril se realizará el Foro de Reciclaje Plástico en el Centro de Convenciones Cerro Juli, de la ciudad de Arequipa (sur del Perú).
MERCADOS
Pack Perú Sur: Proveedores de talla mundial exhibirán las últimas innovaciones
Con la finalidad de presentar a los empresarios del sur del Perú las tecnologías más recientes en los campos de los envases, empaques y embalajes, se realizará por primera vez del 5 al 7 de abril próximo la Pack Perú Sur en el Centro de Convenciones Cerro Juli (ciudad de Arequipa). El evento reunirá a destacados proveedores de talla mundial, quienes exhibirán las últimas innovaciones en líneas de productos; equipos y materiales de embalajes de vanguardia; nuevas tecnologías de procesamiento; avances en seguridad de paquetes y sistemas de impresión; tendencias para la industria de alimentos y bebidas; y mucho más.
Expo Plast Sur llegará a la ciudad de Arequipa
Feria especializada se desarrollará del 5 al 7 de abril próximo en el Centro de Convenciones Cerro Juli, de Arequipa. Cita se organiza en el marco de la multiferia Expo Sur Industrial 2019. Luego de ocho ediciones exitosas realizadas en Lima, capital del Perú, la feria internacional Expo Plast se presentará por primera vez en la ciudad de Arequipa, estrategia comercial que responde a la solicitud de numerosas empresas nacionales y extranjeras en conocer de cerca las últimas tecnologías en maquinarias, materias primas y nuevos procesos del sector plástico.
Productores de Cuyes incrementaron 11 veces sus ventas en tres años
El MINAGRI, a través de AGROIDEAS, invirtió más de 200 mil soles para mejorar sus capacidades productivas. Buscan extender su negocio en el mercado nacional. En Sapallanga, Huancayo, 26 familias productoras de cuyes mejoraron su producción y comercialización luego de asociarse y conformar una organización agraria. La Asociación de Productores Agropecuarios Forestal y Ecológico Wanka Sur accedió a un Plan de Negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), entidad que fomenta la asociatividad.
Promperú proyecta compromisos comerciales hasta por US$ 230 millones
Productores de banano orgánico y espárrago estarán presentes en la Fruit Logística 2019 en Alemania. Organizaciones agrarias llevarán oferta exportable con la finalidad de estrechar lazos comerciales a nivel internacional. A través de AGROIDEAS, accedieron a Planes de Negocios que mejoraron sus capacidades productivas. Promperú proyecta que la participación peruana en Berlín genere compromisos comerciales hasta por US$ 230 millones.
Moderna planta de procesamiento de derivados lácteos en Arequipa
Tecnología implementada permitirá incrementar su producción de leche y derivados lácteos. La organización agraria tiene la capacidad de acopiar hasta 18 mil litros de leche diarios. Gobierno realizó inversión de más de medio millón de soles en beneficio de 35 familias dedicadas a la producción y comercialización de leche.
Senasa certifica más de 102 mil toneladas de uva para la exportación
El Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI informó que la campaña de exportación de uva 2018-2019 en la región Ica presenta cifras importantes, al alcanzar la certificación de 102,296.18 toneladas, estimándose un crecimiento del 20% respecto a la campaña anterior. Las principales variedades de uva que exportan los agricultores iqueños son Red Globe con 36,019.92 tm, Flame Seedlees con 12,787.036 tm, Suagraone con 12,169.13 tm y Crimson Seedlees con 6.980.48 toneladas.