La Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha pedido este jueves la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 10 al 4 % de manera permanente y estructural.
Lácteos
Atención restauranteros: dos líderes de la gastronomía chilena se unen para ofrecer quesos italianos de alta calidad
ICB Food Service, empresa líder en la comercialización y distribución de alimentos en el sector Horeca, y Granarolo, el principal productor de la industria láctea en Italia, firmaron una alianza para distribuir de manera exclusiva sus productos en hoteles, restaurantes y cafeterías.
Uso o aplicación de gases para la preservación de productos lácteos
El objetivo de la industria láctea es extender la vida útil de los alimentos, conservando todas las propiedades organolépticas y frescura por medio del envasado con atmosfera modificada.
Retos de la industria lechera en México
En el marco del Día Mundial de la Leche, y a casi dos años de que México se integrara como el miembro número 39 de la Federación Internacional de Lechería (FIL), instancia que ahora representa 75% del suministro mundial de leche, el capítulo México, encabezado por Carlos Villarreal, quien también funge como presidente de la Comisión de Lácteos del Consejo Nacional Agropecuario, está ejecutando una estrategia gremial para fortalecer al sector lácteo en México.
Puerto Rico expande su industria lechera con millonaria inversión
El Gobierno puertorriqueño anunció este viernes que la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (Indulac) hará una inversión de 11,8 millones de dólares para renovar y modernizar su planta procesadora de leche en San Juan, lo que aumentará la producción e impulsará la economía local.
México se consolida como primer destino de envíos lácteos de EU
En 2022, nuestro país compró productos lácteos por un valor de 2,442 millones de dólares, un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.
Crece la extranjerización en la industria láctea
Los analistas internacionales explican una realidad lechera que le deja en claro a Argentina que las oportunidades se están pasando por alto, mientras la política local sólo se empeña en impedir crecimiento, tanto interno, como externo, más allá de las posibilidades que dan los manejos, los suelos y muy a pesar de la sequía.