Uno de los sectores que viene creciendo en el ecosistema de innovación en Colombia es el foodtech, esa categoría que cuenta con soluciones digitales dirigidas al sector alimenticio.
Bebidas
¿Cuánta agua se utiliza para producir un litro de Coca-Cola?
Según el estudio ‘En México no falta agua, sobra chatarra’, una de las industrias que tiene mayor impacto ambiental es la refresquera; Coca-Cola extrae al año 55 mil millones de litros de agua.
Japón insta a sus jóvenes a beber más para impulsar la economía
La generación más joven está bebiendo menos alcohol que sus padres, una medida que ha afectado los impuestos sobre bebidas como el vino de arroz. Por lo tanto, la agencia tributaria nacional participó en una competencia nacional de ideas para revertir la tendencia.
Un código QR comestible detecta bebidas alcohólicas falsificadas
Cuando se bebe alcohol, existe el peligro de que la bebida que se consume sea adulterada. Las estadísticas demuestran que es un problema importante en todo el mundo, ya que 1 de cada 4 de esas bebidas es ilícita, según Euromonitor, y poco se puede hacer para distinguir el original de la falsificación.
Ingredientes de novedosa bebida refrescante
Además de sabrosa, nutritiva y saludable, ofrece la posibilidad de reducir el impacto ambiental del lactosuero, uno de los residuos más contaminantes de la industria alimenticia.
Mercado del café podría crecer en un 98% para finales de 2024
Chile es el tercer país que más lo consume en la región. Entre el 2011 y el 2018 el consumo total de café en Chile aumentó un 175%, con un posible crecimiento adicional de un 98% para finales de 2024, de acuerdo a un informe de Euromonitor.
Nueva Investigación para los amantes del café
Investigación para los amantes del café: dos o tres tazas al día pueden beneficiar al corazón. Según un estudio realizado por el Colegio Americano de Cardiología, el consumo diario de esta bebida aporta beneficios a la salud.