El presidente de la D.O.P. Queso Manchego, Ignacio Barco, afirma que “continuamos con nuestra ambiciosa apuesta por el mercado norteamericano; este es el principal destino de nuestras exportaciones y sabemos que el consumidor de aquí aprecia nuestro producto. Por eso con esta acción pretendemos no sólo vender más, sino enseñar las características del verdadero Queso Manchego para que el consumidor no sea engañado cuando pretenda adquirir nuestro producto”.
Europa

La solución para la maduración de quesos de DSM ahorra más de 200 000 toneladas de queso por año
En su nuevo informe, DSM cuantificó las ventajas sustentables de usar su solución para la maduración de quesos, Pack-Age®, en quesos gouda y parmesano madurados y recubiertos naturalmente. Al usar esta solución en toda la industria quesera, se podrían prevenir pérdidas de alrededor de 200 000 toneladas de queso gouda y parmesano por año.
Lanzan en España Actimel Pro-Vital, una innovación para las defensas, vitalidad física y mental
Danone ha presentado Actimel Pro-Vital, una innovación gestada en España tras más de un año de investigación y con una inversión de 3 millones de euros. La nueva de la marca tiene ginseng y vitaminas B9 y B12, ademáss del L.Casei y las vitaminas D y B6 del Actimel clásico.
Llega al mercado la bebida "Upbeat" de VOLAC, rica en proteína de suero
La bebidas a base de suero de leche dirigida a todos los consumidores y también para los deportistas fue lanzado por la compañía VOLAC. La bebida, llamada Upbeat que significa optimista, contiene 77% de concentrado de proteína de suero, obtenido a partir de leche británica, jugo y puré de fruta natural.
“PepsiCo alcanzará cero emisiones netas en su planta de bebidas de Etxabarri-Ibiña en 2025, liderando la transición sostenible”
Marta Puyuelo, Directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de PepsiCo para el Suroeste de Europa, nos ofrece una mirada profunda al impacto de la estrategia “PepsiCo Positive”, diseñada para impulsar una transformación en toda la cadena de valor de la compañía.
La industria de bebidas refrescantes en España reduce el azúcar un 47% y se consolida como referente europeo
El sector de las bebidas refrescantes continúa avanzando en su compromiso con el bienestar de los consumidores, logrando una notable reducción del 47% en el contenido de azúcar de sus productos en comparación con 2005.
La industria alimentaria y de bebidas de Euskadi incorporará a más de 30.000 trabajadores en la próxima década
El crecimiento de la actividad obligará a crear casi 19.000 nuevos empleos, mientras que el reemplazo a las jubilaciones exigirá 11.500 incorporaciones de aquí a 2035.