Destilerías TAVASA, (www.tavasa.es), empresa toledana con 167 años de historia y capital 100% español, sigue fomentando la exportación de sus productos más innovadores en diversas partes del globo. En esta ocasión, la compañía ha puesto sus miras en el mercado árabe, con su participación en la Feria GULFOOD 2016, que se celebra del 21 al 25 de febrero, en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Internacional
La Moringa y el Plátano como una alternativa potencial para el tratamiento del agua potable
En los últimos veinticinco años se han organizado varias conferencias mundiales, algunas de ellas sobre el agua. El consumo de agua per cápita aumenta (debido a la mejora de los niveles de vida), la población crece y en consecuencia el porcentaje de agua objeto de apropiación se eleva. Si se suman las variaciones espaciales y temporales del agua disponible, sabemos que la cantidad de agua existente para todos los usos está comenzando a escasear y ello nos lleva a una crisis del agua.
Logran crear una versión más dulce de la Taumatina
Los investigadores han encontrado la manera de hacer caramelos más dulces con el sustitutos de azúcar natural que se llama Taumatina, es el edulcorante natural más poderoso conocido hasta el momento. Es denominado en la legislación alimenticia con el código de identificación E 957. Es una proteína extraída de los arilos del katemfe, un arbusto de África Occidental.
Tortas, pasteles y dulces una experiencia única gracias a Dohler
Haga la vida de los consumidores un poco más dulce con deliciosas ideas para tortas y pasteles. Croissants rellenos, creaciones únicas de la Magdalena o macarrones sofisticados. Lo que quiera el consumidor, Döhler tiene las ideas de productos y soluciones de ingredientes perfecta. Döhler atrae a sus consumidores con creaciones y sabores nuevos y sorprendentes. Ofrezcan selecciones refrescantes con relleno de frutas y remarquen la importancia del sabor natural, usando gustos organicos, colores e ingredientes funcionales tales como fibras con los productos de Döhler.
Verduras y frutas feas están haciendo una reaparición
¿Las mismas reglas que gobiernan la atracción humana también se aplican a nuestras opciones de frutas y verduras? Un montón de evidencia sugiere que buscamos rasgos similares en ambas personas y productos, y nuestra percepción de los alimentos están claramente afectado por lo que parece. Cada año, se desperdicia 1,3 billones de toneladas de comida en todo el mundo, un tercio del total producido. Esta cifra increíble está formada en parte por la fruta y verdura "fea", los que son perfectamente comestible, pero son rechazados por los supermercados debido a su piel manchada o forma inusual.
El fósforo en los fertilizantes para pastizales puede mejorar los alimentos del mundo
Mejoras globales en la gestión de los pastos podían dar a los pastizales un papel significativamente más importante en la producción de alimentos. Una mejor gestión aumentaría la producción de carne y leche, y evitaría la necesidad de una alimentación adicional para el pastoreo de Ganado (la alimentación en forma de cereales que de lo contrario podría estar disponible para el consumo humano). Una mejor gestión principalmente implicara la fertilización adecuada para retener suficiente cantidad de fósforo en la tierra.
¿Qué beneficios brinda la actualización de las prueba de patógenos?
Hace cinco años Plutón era un punto gris pixelado, en el 2006, la NASA lanzó la nave espacial New Horizons sabiendo que la inversión no sería rentable para la década. Las últimas imágenes de Plutón han proporcionado una resolución de la atmósfera y el paisaje que nunca antes se pensó posible. Este mismo paradigma se puede aplicar a la seguridad alimentaria. Con los recientes avances en la secuenciación, la caracterización de macro-bioma, la identificación de los alimentos, y, por supuesto, la tecnología de patógenos, la industria tiene un enorme recurso de herramientas a su alcance.