El proyecto Algae for Healtty World, A4HW, está integrado por siete socios muy heterogéneos, liderados por Endesa y con la Universidad de Cádiz como coordinador técnico, lo que permite abordar el proyecto desde un punto de vista multidisciplinar y avanzar en la investigación y desarrollo de las microalgas para el consumo humano.
Bioseguridad
Visión artificial avanzada para detectar anomalías en productos agroalimentarios
Desarrollan dos prototipos de visión artificial avanzada para detectar anomalías en productos agroalimentarios y cerámicos en tiempo real. Estos prototipos de sensores ópticos avanzados se adaptan fácilmente al proceso de producción por su menor tamaño y podrían suponer un ahorro de entre el 50 y 80% respecto al coste de los dispositivos actuales de inspección.
El rápido crecimiento del mercado de barriles PET ¿Por qué?
Hace poco PET Technologies y Petainer han desarrollado una solución especial para soplar los barriles de PET petainerKeg ™, una opción razonable a los tradicionales barriles de acero para cerveza, vino, cider y otras bebidas. La expansión de geografía de ventas de bebidas y aumento de costo de los recursos naturales llevó a la creciente demanda de los barriles de PET no retornables.
Nuevos insecticidas naturales especializados de amplio espectro
SEIPASA lleva a Fruit Attraction innovadores fitosanitarios que plantan batalla a los químicos. Desde el Pabellón 4 stand 4G07 se darán a conocer novedosas soluciones dirigidas a cubrir las necesidades presentes y futuras en un mercado fitosanitario cada vez más limitado.
Elopak ofrece envases CarbonNeutral ®
Elopak se complace en anunciar que ahora es una empresa CarbonNeutral® y también es capaz de ofrecer en exclusiva envases CarbonNeutral® a sus clientes. Con esto, Elopak está cumpliendo con su visión de la neutralidad de carbono, en línea con su estrategia medioambiental y su embalaje al futuro.
¿Cómo mejorar las propiedades de los Bioplasticos Comerciales?
AINIA y AIMPLAS trabajan juntos en el proyecto SOSTPACK, un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables (biopolímeros, también conocidos como bioplásticos) para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo del IVACE y se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambos centros tecnológicos.
Es tiempo de salvar los suelos de Europa
Más de 300 organizaciones piden a la UE un marco jurídico común para contrarrestar la ocupación del suelo, la degradación del suelo y la contaminación. SEAE presenta hoy la campaña People4Soil en la Jornada de gestión de suelos de SF de Henares (Madrid) organizada por la RRNN en colaboración con SEAE.