La gerenta técnica del Comité de Arándanos de Chile, Julia Pinto conversó sobre el comportamiento de la temporada actual explicó que la temporada estuvo tardía, como en todas las frutas han tenido un atraso entre 1 a 2 semanas dependiendo la zona.
Agricultura
Desarrollan un nuevo material biodegradable para la industria alimentaria a partir del guisante
Un equipo de investigación de las universidades de Huelva y Sevilla han confirmado la idoneidad de un nuevo material para envases de alimentos creado a partir de proteínas de guisantes y una molécula que aporta resistencia y flexibilidad.
Uva de mesa chilena proyecta llegar a los 62 millones de cajas
A mediados de noviembre se realizó el inicio de la cosecha de uva de mesa en el Valle de Copiapó, dando el vamos a la temporada 2023-2024. Ya con dos meses de cosecha e inicios de las exportaciones conversamos con Carolina Cruz, vice presidenta de Uvanova, quien analizó el comportamiento de la campaña a la fecha y los desafíos del sector.
Desafíos de la industria de la palta en el hemisferio sur
El director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Centro Regional de Investigación La Platina en Chile (INIA La Platina), investigador y especialista en poscosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile, Perú y Colombia en el cultivo de la palta.
Perú inicia intercambio de certificados fitosanitarios electrónicos con EE.UU.
Por medio de un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) informó que comenzaron a utilizar certificados fitosanitarios de manera electrónica a través de la solución e-Phyto de la CIPF (ConEl resultado se debe al trabajo realizado por el SENASA Perú, junto al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), lo que significa un ahorro promedio de más de 2.7 millones de dólares al año en el costo de envío de los certificados vía courier.
Frutos climatéricos y no climatéricos
La diferencia principal entre frutos climatéricos y no climatéricos radica en cómo maduran y cómo responden al etileno, un gas que actúa como hormona en las plantas.
La inteligencia artificial reveló cuál es el alimento más saludable del mundo
La nueva herramienta de la tecnología que combina los saberes con las predicciones automáticas dio a conocer cuál es el alimento más nutritivo y beneficioso para nuestro cuerpoa inteligencia artificial llegó a nuestra vida para ayudarnos a resolver nuestros problemas cotidianos.