Origen de una nueva resistencia amplia al tizón tardío encontrada en parientes silvestres de la papa. En todo el mundo se fumigan enormes cantidades de productos fitosanitarios para combatir la plaga de la patata (Phytophthora infestans).
Agricultura
En terreno: Exportación de aguacates de carácter mundial
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de México entregó un informe el año 2022, donde se indica que la comercialización del aguacates fue de 1.8 millones de toneladas en Michoacán y generó ingresos por 38 mil 885 millones de pesos mexicanos.
Industria ciruela chilena se prepara para lo que no fue un invierno frío
Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y ejecutivo de Pacific Nut comenta lo que ha sido el periodo previo a la floración del ciruelo D'Agen y lo que viene en primavera.
El sabor y la sostenibilidad de los alimentos de origen vegetal mejorados
Foodiq, el cofabricante nórdico dedicado a transformar la industria alimentaria, presenta con orgullo su revolucionaria tecnología de cocción multicapa (MLC) no láctea, allanando el camino para los alimentos de origen vegetal 2.0.
Carrefour prevé distribuir más de 1.400 toneladas de ciruela de origen nacional en 2023
Carrefour prevé distribuir en 2023 más de 1.400 toneladas de ciruela de origen nacional, de las que el 15% se vende a Francia, Bélgica, Italia, Polonia y Emiratos Árabes.
Ecuador: Exportaciones de banano aumentan un 6,4% en primer semestre respecto al 2022
Según el último reporte entregado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, AEBE, y elaborado por el Observatorio Estadístico de Banano, se registró un incremento en las exportaciones de banano en el periodo de enero a julio las cuales en 2023 acumularon 220,85 millones de cajas en comparación con el mismo periodo del 2022, donde se registraron 207,56 millones de cajas.
Nygaia: El sustrato biodegradable del futuro
Nygaia: El sustrato biodegradable del futuro. Una alternativa completamente libre de turba. En los Países Bajos, los drones que reconocen enfermedades en los cultivos, los robots que recogen tomates y el calor geotérmico como fuente de energía, son algunas de las tecnologías avanzadas que se utilizan en la horticultura en invernaderos, un sector que es un jugador de clase mundial y cuya capacidad de innovación es grande.