El consumo consciente se ha convertido en una de las tendencias más visibles entre los jóvenes de Argentina, especialmente dentro de la Generación Z, que busca equilibrar disfrute, bienestar y autenticidad.
En este contexto, CCU Argentina, junto a su marca Imperial Sin Alcohol, lanzó una innovadora iniciativa llamada “After 0.0”, encuentros diseñados para promover hábitos responsables y consolidar la creciente categoría de cervezas sin alcohol en el país.
Los After 0.0 se desarrollaron en distintas ciudades, como Buenos Aires, Santa Fe, Esperanza, Luján y Salta, con un formato pensado para la interacción juvenil. Música, juegos, actividades al aire libre y la posibilidad de compartir una cerveza 0.0% fueron los ejes centrales de cada jornada. De esta manera, la propuesta buscó demostrar que socializar y divertirse no necesariamente implica consumir alcohol, sino que puede hacerse de manera consciente y saludable.
Una tendencia respaldada por la Generación Z
El programa Full Responsable, en el que se enmarca esta acción, lleva más de cuatro años trabajando para fomentar hábitos de consumo equilibrado. Uno de sus principales aprendizajes es que los jóvenes están resignificando la manera de reunirse y celebrar. Estudios recientes señalan que una parte importante de la población de entre 18 y 26 años ha experimentado presión social para beber, pero al mismo tiempo surge un cambio cultural que impulsa decisiones más auténticas.
Elegir una opción sin alcohol se ha transformado en un acto de autonomía personal. Los encuentros After 0.0 capitalizaron esta transformación ofreciendo un espacio donde la elección de una cerveza 0.0% no solo es aceptada, sino celebrada como parte de un estilo de vida moderno.
Crecimiento sostenido de la categoría
El mercado de cervezas sin alcohol viene registrando un crecimiento acelerado tanto en Argentina como a nivel global. En el país, los volúmenes comercializados alcanzan cifras de doble dígito año tras año, mientras que a escala internacional se proyecta una expansión de alrededor del 8,7% anual entre 2024 y 2025.
Aun cuando persisten ciertos estigmas sociales, la aceptación de estas bebidas se encuentra en niveles récord. Cada vez más consumidores las incorporan en su día a día como una alternativa que permite mantener el sabor y la experiencia de la cerveza, pero sin los efectos del alcohol.
Experiencias con impacto comunitario
El despliegue de After 0.0 no se limitó al consumo de un producto, sino que estuvo acompañado por actividades integradoras junto a universidades y municipios en cada ciudad. En lugares como la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de Esperanza, los estudiantes pudieron vivir la propuesta en un entorno deportivo y cultural que reforzó la importancia del disfrute responsable.
Con este tipo de iniciativas, CCU Argentina refuerza su compromiso como compañía multicategoría de bebidas, integrando innovación, responsabilidad y cercanía con los consumidores. Su portafolio abarca marcas reconocidas como Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel y Blue Moon, entre otras, consolidando su posición como la segunda cervecera más grande del país.
Una forma distinta de compartir
Los After 0.0 representan más que un evento promocional: constituyen un paso adelante en la consolidación de un hábito que deja de ser marginal para transformarse en tendencia. Cada lata de Imperial Sin Alcohol servida en estos encuentros simbolizó la posibilidad de socializar desde otro lugar, con la misma frescura y sabor, pero con un mensaje de cuidado y equilibrio.
Así, la cerveza sin alcohol deja de ser una alternativa secundaria y se convierte en un protagonista más dentro de la vida social de los jóvenes argentinos. La experiencia demuestra que los hábitos pueden evolucionar y convertirse en parte esencial de un estilo de vida saludable, moderno y responsable.