La plataforma AGRITRADE de AGEXPORT junto al Programa de Acceso a Mercados para MIPYMEs Rurales Asociativas en Centroamérica (PROMERCADOS), a FIDA y FUNDER, a través de su Feria Agromercados-Honduras, pondrán en marcha el segundo encuentro agrícola centroamericano, el cual reunirá a cientos de pequeños y medianos productores con empresarios, con el fin de promover negocios en el agro.
Agricultura
Impulsará la cadena de valor de quince productos en la región Junín
Para ello el Gobierno Regional de Junín destinó S/. 5 millones a fin de desarrollar cadenas de valor de la quinua, palta, trucha, lácteos, entre otros Sierra Exportadora impulsará la cadena de valor de quince productos en la región Junín a través de la implementación de la Ley Procompite, la misma que el Gobierno Regional de Junín (GRJ) ha lanzado oficialmente esta semana y cuyo monto asciende a 5 millones de nuevos soles.
Nuevo pacto entre Estados Unidos y Suiza para comercializar alimentos orgánicos
Un nuevo acuerdo de equivalencia orgánica entre los Estados Unidos y Suiza, cuyos habitantes consumen más alimentos orgánicos que cualquier otro país, marca el último paso en la apertura del mercado europeo valioso para el sector ecológico de Estados Unidos y la racionalización del flujo transatlántico de comercio orgánico, según afirmó la Asociación de Comercio Orgánico (OTA) en dar la bienvenida al nuevo pacto.
Productores de San Mateo de Otao exportarán 192 cajas de chirimoya a Canadá
La Asociación de Productores de Chirimoya Lucumay, ubicada en el distrito de San Mateo de Otao, provincia de Huarochirí, región Lima, realizará a fines de julio su primera exportación directa de 192 cajas de chirimoya a la ciudad de Toronto, Canadá, con el apoyo del Sierra Exportadora.
Kión se convierte en potencial cultivo de exportación en la selva central
Este producto es una fuente de importante de desarrollo y crecimiento económico de los pobladores de la zona, pues tienen asegurado un puesto de Pobladores de la selva central de la región Junín han apostado por el cultivo de kión, como una nueva alternativa de exportación muy rentable gracias al apoyo de la empresa privada y Sierra Exportadora.
Municipalidades y asociaciones productoras de palta podrán exportar directo a Europa
El Programa de Innovación e Industria de Palta Hass y Otros Frutales de Sierra Exportadora viene realizando asistencia técnica a cuatro organizaciones productoras de palta y dos municipalidades de la región Apurímac, para la implementación de las normas de Buenas Prácticas Agrícolas y obtener la certificación GLOBAL G.A.P., el cual permitirá exportar sus productos directamente a Europa.
La caficultura guatemalteca fortalecida por Nestlé y Anacafé
El Plan Nescafé, como parte de la estrategia de Creación de Valor Compartido de Nestlé ha realizado importantes aportes desde el 2014 para reducir los impactos ocasionados por la Roya en el café y apoyar a los caficultores guatemaltecos.