FoodNewsLatam - Primera leche chocolatada lista para tomar de NESTLÉ

Primera leche chocolatada lista para tomar de NESTLÉ

Argentina Bebidas

NESQUIK® lanzó un nuevo formato, ideal para llevar en la mochila, que permite disfrutar de una deliciosa leche chocolatada en cualquier momento del día. NESQUIK®, la tradicional marca líder de NESTLÉ®, presentó su primera leche chocolatada lista para tomar. Este nuevo formato mantiene el sabor a chocolate característico de NESQUIK® que a los chicos tanto les gusta y se trata de una opción nutritiva, práctica e ideal para llevar al colegio.

NESQUIK® leche chocolatada es un buen aliado para que los niños disfruten de su bebida preferida durante sus actividades diarias. El práctico pack individual es perfecto para incluir en la lonchera o en la mochila de los chicos, lo que les permite recargar energía y nutrientes cuando están fuera de casa.

NESQUIK® leche chocolatada lista para tomar es apta para celíacos. La marca mantiene su compromiso con el bienestar físico y mental de los niños: posee OPTISTART, una combinación exclusiva de vitaminas y minerales para favorecer la absorción del calcio y fósforo de la leche. Además, es fuente de hierro y zinc, que contribuyen al desarrollo de las funciones cognitivas como la memoria y la concentración.
NESQUIK® está presente en la Argentina desde 1963 y es el aliado perfecto de todas las madres ya que complementa los beneficios de la leche, haciéndola más rica. Puede disfrutarse en cualquier momento del día a través de sus diferentes variedades: polvo chocolatado, cereales, oblea bañada, helado y la nueva leche chocolatada lista para tomar.

Nestlé, la compañía líder en Nutrición, Salud y Bienestar, está presente en la Argentina desde hace más de 85 años. Desde entonces trabaja para mejorar la vida de sus consumidores al ofrecerles opciones de alimentos y bebidas sabrosas y con un adecuado perfil nutricional para todas las etapas de la vida y para todos los momentos del día. Además de su sede central, Nestlé opera con siete plantas ubicadas en distintas regiones del país, en donde trabajan más de 2000 personas.

|