El ajo ha jugado un importante papel no solo en la dieta si no en la historia médica y farmacopea de la humanidad. En el árticulo podrá conocer sobre como puede actuar como antihipertensivo, cicatrizantes, antidiabético y mucho más.
Bolivia

Fomentan la producción de banano y plátano mediante biotecnología para mejorar el rendimiento
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) lidera un ambicioso proyecto para transformar la producción de banano y plátano en el país.
Avances, desafíos y el papel de la biotecnología en la agricultura boliviana
De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios al Consumidor, lo que comúnmente conocemos como inflación, al mes de octubre acumuló un incremento del 7,26%, siendo que el componente que tuvo mayor incidencia sobre el alza es el que corresponde al sector alimentos y bebidas no alcohólicas.
FONTAGRO impulsa proyecto sobre Nanotecnología en la gestión de humedad de suelos agrícolas
Institutos de Investigación de Bolivia y Ecuador se unen para llevar adelante una iniciativa que contará con un financiamiento de USD 606.221.
¿Cómo resistir a tizón tardío en la papa?
El cultivo de papa es afectado por Phytophthora infestans, causando la enfermedad llamada tizón tardío. Este oomycete es considerado el principal patógeno a nivel mundial. Si bien es una de las enfermedades más conocidas y ampliamente estudiada, continúa siendo uno de los principales factores bióticos limitantes de la producción.
Científicos hallan escudo para el tizón de la papa
Los científicos dijeron el lunes que han encontrado un gen para ayudar a proteger las patatas de una plaga que desató una devastadora hambruna en Irlanda en el siglo 19.
BALSA™ System puede mejorar los métodos de cultivo en 3D y mejorar la relevancia biológica de los resultados
Lonza anunció que llegó a un acuerdo exclusivo con TAP Biosystems, parte de Stedim Biotech Group, para distribuir de la compañía BALSA™ (Arquitectura real para el tejido 3D) 3D Cell Culture System. El Sistema de RAFT™ utiliza una tecnología patentada de absorbedor para crear capas de células en el colágeno de alta densidad que imitan el entorno in vivo. Este sistema permite a los investigadores generar más datos biológicamente significativos de sus estudios de cultivo celular.