Con la presencia del gobernador Jorginho Mello, la multinacional de alimentos Kellanova inauguró este septiembre 2025, las obras de ampliación de su parque industrial en São Lourenço do Oeste, en el estado de Santa Catarina.
El complejo manufacturero, considerado el más grande de la compañía en Latinoamérica y uno de los tres mayores del mundo, consolida su posición estratégica en el mercado brasileño de alimentos.
La ampliación incluye un nuevo centro de distribución de 110.000 metros cuadrados, además de la expansión de la capacidad productiva de la planta. Actualmente, la operación en la ciudad genera cerca de 2.200 empleos directos y, con la inversión, se crearán aproximadamente 140 nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo aún más la economía regional.
El gobernador destacó el papel de Santa Catarina como un estado que ofrece seguridad jurídica, estabilidad tributaria y condiciones competitivas para atraer inversiones. “Es un placer estar nuevamente en São Lourenço en este momento de expansión y aumento de la producción.
Santa Catarina acoge a las empresas, las cuida, las incentiva y protege su producción y las divisas que generan. Necesitan infraestructura, carreteras, energía, internet, alianzas y una gestión fiscal rigurosa. Somos el único estado que no ha aumentado los impuestos y eso da confianza. Aplaudo a una empresa como esta, que genera más de 2.200 empleos”, afirmó Mello.
La ampliación requirió una inversión de R$360 millones, parte de la estrategia de crecimiento de Kellanova en Brasil. En los últimos tres años, la compañía ya ha invertido más de R$500 millones en el país. Además, la empresa es beneficiaria del Prodec, programa estatal que garantiza la postergación de un porcentaje del ICMS (Impuesto sobre Bienes y Servicios) como incentivo a la expansión productiva.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios de Santa Catarina, Silvio Dreveck, subrayó que la llegada de Kellanova en 2019 desde São Paulo fue resultado de la combinación de factores que hacen competitivo al estado: seguridad pública, mano de obra calificada y un sistema educativo que impulsa la capacitación técnica. “Santa Catarina ofrece condiciones únicas para la competitividad, con universidades gratuitas, formación técnica y energía. El gobierno ha apostado fuerte en infraestructura y eso se refleja en atracción de empresas y generación de empleos”, aseguró Dreveck.
Por su parte, el vicepresidente y gerente general de Kellanova en Brasil, Alberto Raich, agradeció el apoyo del gobierno estadual, en especial en obras viales que facilitan la logística de la producción. “Es un esfuerzo conjunto. Me enorgullece desarrollar un negocio multicategoría y asociarme con un estado y un país con tanto potencial. Las nuevas carreteras prometidas ya son realidad y eso demuestra el compromiso con la industria”, señaló el ejecutivo.
Sobre Kellanova
La compañía, conocida anteriormente como Kellogg, es una multinacional estadounidense centenaria que desembarcó en Brasil en 1961, transformando el mercado de cereales para el desayuno. Tras la adquisición de la marca brasileña Parati en 2016, la empresa fortaleció su presencia local y se consolidó como una compañía multicategoría. Hoy es líder global en snacks, cereales, fideos internacionales, alimentos de origen vegetal y desayunos congelados en Norteamérica. Entre sus marcas más reconocidas figuran Pringles, Sucrilhos, Parati y Trink.
Con la ampliación de su complejo en São Lourenço do Oeste, Kellanova reafirma su compromiso con Brasil como uno de sus principales mercados estratégicos en el mundo.