Gran entusiasmo ha generado en Chile la reciente medalla de oro obtenida por el pisco BOU en el London Spirits Competition, uno de los concursos más prestigiosos del mundo de bebidas espirituosas.
Los medios chilenos celebraron el logro, calificándolo como el "mejor pisco del mundo". Sin embargo, este título ha causado controversia, ya que en la competencia no participaron piscos peruanos, considerados por muchos como los referentes históricos y de calidad en esta categoría.
El destilado chileno compitió en la categoría "Other Spirits", donde se enfrentó a bebidas como cachazas brasileñas y bourbon estadounidense, pero no a piscos peruanos. Según el experto Jhonny Schuller, reconocido catador y promotor del pisco peruano, la ausencia de productos nacionales en este tipo de eventos obedece a una limitada presencia comercial del pisco peruano en mercados como el británico, donde los destilados chilenos han logrado mayor penetración.
Llamado a fortalecer la presencia internacional del pisco peruano
Schuller destacó que para reforzar el prestigio del pisco peruano a nivel global es necesario una participación más activa en competencias internacionales. Recordó que recientemente varios piscos nacionales fueron premiados en el Concurso Mundial de Bruselas, demostrando su alta calidad y proyección internacional.
Además, celebró la reactivación del Concurso Nacional del Pisco en Perú, iniciativa que busca elevar los estándares de producción, fomentar el consumo interno y consolidar la identidad cultural ligada a esta bebida emblemática. Para los expertos, este tipo de plataformas son fundamentales para defender el origen del pisco y asegurar su reconocimiento en los mercados más competitivos del mundo.