FoodNewsLatam - Paraguay - Page #13

Paraguay

La inversión en tierras agrícolas tiene la ventaja de combinar rendimientos significativos con seguridad durante períodos inflacionarios. Apto para pequeños, medianos y grandes ahorristas, un modelo de negocio basado en el desarrollo de campos en Paraguay. Un tipo de inversiones de mediano plazo, con bajo riesgo y retornos atractivos son las que propone Latam Farms.

Read more ...

La Facultad de Agronomía Eliseu Maciel es pionera en capacitación de semillas en América Latina, comenzando su experiencia con semillas en 1971 por medio de un convenio con la Universidad Estadual de Mississippi, EE.UU. y extendiéndose como una actividad continuada durante las últimas décadas. Esto le ha significado capacitar en el área de semillas a más de 5.000 técnicos, no solamente de Brasil sino que también de la mayoría de los países de América Latina y del Caribe.

Read more ...

El riego por goteo es una tecnología útil, adaptable y que al ser bien aplicada, es sinónimo de mejores rendimientos para las parcelas. En este método de riego, el agua se aplica directamente al suelo, gota a gota, utilizando unos dispositivos llamados goteros, los cuales necesitan presión para su funcionamiento, siendo esta presión mucho más baja de la que se necesita en riego por aspersión. 

Read more ...

Tras la reunión entre el titular del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Presidente de la International Islamic Halal Organization y empresarios árabes, se sentaron las bases para que Paraguay sea la plataforma confiable para la producción de alimentos para la comunidad árabe para intensificar el flujo comercial y abrir aún más al Paraguay al mercado mundial.

Read more ...

El Ministro de Agricultura y Ganadería el Ing. Jorge Raúl Gattini, en representación del gobierno nacional manifestó los principales logros; la apertura de los mercados internacionales para la carne, la venta de genética paraguaya y la ampliación de los países con los cuales hay un comercio abierto y la presencia de Paraguay en el Consejo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Read more ...

El Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE) organizó con apoyo del IICA, una conferencia público-privada que permitió un diálogo con diferentes actores para reconocer intereses comunes y plantear un trabajo conjunto que consoliden la producción agrolimentaria y facilite el comercio en estas naciones. Una mayor interacción público-privada es clave para consolidar la producción agroalimentaria y facilitar el comercio en los países sudamericanos. Así se determinó durante una conferencia organizada por el Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE) y el sector agrícola e industrial de la región sur, cuyo foco principal fue la protección fitosanitaria.

Read more ...

CCU Uruguay comenzará a producir, comercializar y distribuir en dicho país néctares de fruta bajo la marca Watt’s, ampliando de esta forma el ámbito de la exitosa alianza entre CCU y Watt’s que ya opera tanto en Chile como en Paraguay, países donde CCU es líder de la categoría. CCU Uruguay comenzará a producir, comercializar y distribuir néctares de fruta en el mercado uruguayo bajo la marca Watt’s, nombre con una exitosa trayectoria de más de 75 años en Chile y 23 años en Paraguay.

Read more ...
|