El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) lanzó en San Juan su nuevo programa “Inespre en la Provincia”, una iniciativa enfocada en mejorar el acceso a alimentos frescos y a precios asequibles, eliminando los intermediarios y beneficiando directamente al consumidor.
La jornada alimentaria, celebrada el sábado 30 y domingo 31 de agosto, incluyó la instalación de bodegas móviles en los municipios de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Bohechío y Juan de Herrera. Durante el operativo, se comercializaron productos esenciales de la canasta básica a precios significativamente por debajo del mercado tradicional.
Uno de los productos más demandados fueron los pollos enteros de aproximadamente 4 libras, que se vendieron a solo RD$200. En total, se ofrecieron más de 3,500 unidades, una cifra que evidencia la necesidad de este tipo de iniciativas en las comunidades. Otros alimentos de alto consumo también estuvieron disponibles: cartones de huevos de 30 unidades a RD$160, sacos de arroz selecto de 25 libras a RD$750, botellas de aceite de 64 onzas a RD$265, libras de ajo a RD$110, mallas de cebolla de dos libras a RD$80, y dos libras de azúcar a RD$60.
Esta estrategia de venta directa desde el productor al consumidor ha sido clave para garantizar precios justos. El director del Inespre, David Herrera Díaz, explicó que al eliminar los costos de intermediación, se logra una mayor accesibilidad alimentaria, beneficiando especialmente a las familias de bajos ingresos.
“Con este programa estamos dando un paso importante para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a una alimentación digna, segura y asequible”, afirmó Herrera Díaz. Además, señaló que esta acción responde al mandato del presidente Luis Abinader, quien ha instruido a la institución a expandir su alcance y llevar productos de calidad a todas las provincias del país.
La logística del programa incluyó el uso de camiones cargados con productos agrícolas y alimenticios, que se desplazaron por diferentes comunidades. Esto no solo facilitó el acceso a los alimentos, sino que también dinamizó la economía local al involucrar productores de la región.
En paralelo, se realizaron ventas en el mercado de productores de San Juan, espacio en el que residentes de diversos sectores pudieron adquirir productos frescos y de calidad directamente de los agricultores. Esta modalidad fortalece la cadena de valor agroalimentaria y crea un canal de distribución más eficiente.
El programa “Inespre en la Provincia” representa una acción concreta dentro de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y al combate de la inflación en productos básicos. El enfoque en la venta directa y el uso de bodegas móviles constituye un modelo replicable en otras zonas del país.
Herrera Díaz concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la institución para conocer las fechas y lugares de los próximos operativos. “Este es solo el comienzo de un proyecto que seguirá creciendo y acercando los alimentos a quienes más lo necesitan”, aseguró.