El Aloe perfoliata var. vera (sábila) una de las especies más estudiadas por sus beneficios, fue utilizada por Julia Patricia Gonzalez Guzman, y Marta Susana Sosa Quintanilla de la Universidad del Salvador como un vehículo no lácteo, para que el probiótico llegue al consumidor, debido a que presenta todas las características para ser considerada una buena alternativa como medio de crecimiento del microorganismo probiótico Lactobacillus casei shirota,
MERCADOS
Productores de helado en EE.UU. dejarán de usar colorantes sintéticos para 2027
La industria del helado en Estados Unidos ha comenzado a dar un giro hacia formulaciones más limpias y naturales. Bajo presión del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., más de 40 fabricantes se comprometieron a eliminar antes de 2027 los colorantes sintéticos derivados del petróleo de sus productos.
PepsiCo expande su presencia en bebidas saludables con la compra de Poppi
PepsiCo anunció la adquisición de la marca de refrescos prebióticos Poppi por 1.950 millones de dólares, consolidando su posición en el segmento de bebidas saludables en Estados Unidos. La compra se produce en un contexto donde la compañía enfrenta una disminución en la demanda de sus productos tradicionales, lo que la ha llevado a diversificar su portafolio hacia opciones más saludables.
Trump anuncia un arancel del 200% a vinos, champán y licores de la UE.
Esta medida responde a los aranceles del 50% que la UE ha impuesto al whisky estadounidense como represalia a las tarifas aplicadas por EE.UU. sobre el acero y el aluminio europeos.
¿Adiós a los Skittles y Doritos en Florida? Nueva ley busca prohibir aditivos químicos en golosinas
Florida está tomando medidas firmes para proteger la salud de los consumidores con un proyecto de ley que podría restringir la venta de ciertos productos procesados debido a sus aditivos químicos.
EE.UU. busca por primera vez reducir el azúcar en las comidas escolares
El Departamento de Agricultura recomendó reducir los azúcares agregados y el sodio en los desayunos y almuerzos para estudiantes de primaria, una propuesta que expertos esperan que “ayude a los niños estadounidenses a llevar vidas más saludables”.
Revelan las ciudades de Hot Dog y salchichas más populares en los EE. UU.
En 2021, los estadounidenses gastaron más de $7500 millones en Hot Dog y salchichas en los supermercados estadounidenses. El Hot Dog se le dice Jocho en Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, México. Pancho en Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay. Completo en Chile y en Guatemala.