FoodNewsLatam - MERCADOS - Page #545

MERCADOS

Debido a sus propiedades nutraceúticas, el consumo de este producto ha ido incrementándose en esos países siendo una oportunidad de cultivo para los productores, indicó Sierra y Selva Exportadora. Sierra y Selva Exportadora viene trabajando el mejoramiento de los niveles de producción, transformación y comercialización del maíz morado en la región Cajamarca, a fin de contar con una oferta exportable de calidad y con el volumen suficiente para satisfacer la demanda que existe de este producto en los mercados de Estados Unidos y Europa.

Read more ...

Luego de que fueran capacitados por especialistas de Sierra y Selva Exportadora sobre el cultivo de Ají tabasco, sus costos de producción y rentabilidad; 35 pequeños productores de los distritos de Bagua y Cajaruro, provincia de Utcubamba (Amazonas), decidieron apostar por este nuevo cultivo y de esa manera, ahora forman parte de la cadena productiva y de valor de este Capsicum.

Read more ...

El nombre de hidrocoloide engloba a sustancias naturales poliméricas solubles o dispersables en agua. Por esa razón se les puede considerar como fibras solubles. Aunque en este grupo también se incluye a los almidones y algunas proteínas, como la gelatina, generalmente el término hidrocoloide se aplica a sustancias de composición polisacárida. De forma coloquial se les denomina "gomas".

Read more ...

Actualmente, en Perú el maíz (Zea L.) es un cultivo tradicional de la sierra peruana, que constituye un componente importante de la dieta tanto de la población rural como urbana, de manera que, su importancia en la economía del poblador andino no es discutible. Por tanto, darle valor agregado representa una alternativa para mejorar la producción y productividad.

Read more ...

La vida útil de un alimento es el periodo de tiempo durante el cual mantiene una calidad adecuada, siempre que se garanticen las condiciones de conservación que se indican en el etiquetado, dependiendo tanto de las propias características de los alimentos como de las técnicas de conservación de los mismos; los estudios de vida útil aportan datos sobre cuánto tiempo un producto puede conservar inalteradas sus propiedades y mantener su calidad desde el momento en que el consumidor abre el envase.

Read more ...

Buen trabajo de la sanidad agraria peruana motiva interés internacional por productos peruanos. Una misión conformada por expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, del MINAGRI, llegó a Malasia para realizar la primera reunión con las autoridades del Ministerio de Agricultura (DOA), en la cual sustentaron de manera técnica que exportar uva y otras frutas peruanas, no representa riesgo para sus cultivos.

Read more ...

Mientras un europeo se consume en promedio 9 kilos de chocolate al año, un peruano apenas consume 700 gramos; y si a eso se suma el hecho de que el Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico (81 300 TN. en el año 2015), entonces la contradicción es mayor. Pero para Carmen Rosa Chávez, especialista de la cadena productiva de cacao del Ministerio de Agricultura, este déficit proporciona una valiosa oportunidad,

Read more ...
|