Agrobiocon supuso el avance en el conocimiento de AINIA en cuanto a la aplicación de los biosensores ópticos para el control de plaguicidas en frutas y hortalizas. Las empresas valencianas Tecnidex y Prodisei han colaborado con AINIA, en una segunda fase del proyecto, para abordar el diseño de prototipos y su aplicación industrial. Agrobiocon es un proyecto desarrollado en la Comunidad Valenciana con el apoyo del IVACE, en el marco del programa de Desarrollo Estratégico de los Institutos Tecnológicos, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007 – 2013.
BIOTECNOLOGIA
¿Cómo se pueden cumplir los objetivos climáticos de la UE?
No se cumplirán los objetivos climáticos de la UE a no ser que las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la carne de consumo y de lácteos se reduzcan drásticamente, así fue informado en un estudio sueco publicado la semana pasada". Para cumplir con los objetivos establecidos de la UE será necesario reducir un 50 por ciento o más el consumo de la carne de rumiantes (ternera y cordero)" según los hallazgos publicados en la revista Food Policy.
Postres Reina se ilumina de forma Sostenible
Postres Reina finaliza su proyecto de mejora de iluminación con la sustitución de todas sus luminarias fluorescentes por luminarias LED. El cambio realizado permite disfrutar a todos los trabajadores de una óptima iluminación, más eficiente y duradera. La utilización de LED supone un ahorro energético de más del 60% en iluminación, no generan calor ni utilizan mercurio.
La marca Nunhems® refuerza su posición en el mercado europeo
Las novedades en Romana, Batavia y Multileaf® mostradas en Murcia, generan nuevas oportunidades de negocio a todos los operadores de la cadena alimentaria. La innovación constante aplicada por la marca Nunhems® a su amplio catálogo de lechuga ha generado importantes avances en versatilidad. Aunar en la misma variedad un conjunto de cualidades que la hagan idónea para consumo en fresco y para procesado es ya una realidad que ha quedado patente en las jornadas de demostración celebradas durante la semana pasada en la estación experimental de Bayer en La Palma (Cartagena).
Ahora pueden rentabilizar la producción de tomate a pesar del descenso de los precios
Más kilos por metro cuadrado con la máxima calidad. Obtener muchos más kilos por metro cuadrado con la máxima calidad y reducir los costes de mano de obra son los avales que han permitido en tiempo récord consolidar a Sintonia F1* como la opción más segura para la producción de cherry redondo en ciclo largo. Así lo ha demostrado Nunhems®, marca de la división de semillas hortícolas de Bayer, durante la jornada de campo celebrada ayer jueves en invernaderos comerciales de la zona de La Cañada.
¿Cómo tomar las mejores decisiones sobre los Alimentos Sostenible?
Más de la mitad de la población de todo el mundo vive en una ciudad, en Europa es el 75 porciento y esa proporción va en aumento. En el año 2050, más de tres cuartas partes de las 9 billones de personas que habitan en la tierra se encontrarían en las ciudades. ¿Esta urbanización global causará problemas en cuanto al suministro de alimentos? ¿Cómo se producirán y distribuirán los alimentos para las poblaciones urbanas de una manera sana y responsable?
Levaduras y herramientas útiles para reducir la Ocratoxina A
La Ocratoxina A (OTA) es una micotoxina producida por varios mohos del genero Aspergillus, parásitos secundarios de las uvas. El nivel máximo tolerado en los vinos es de 2 μg / L. La eliminación parcial de esta molécula ha sido estudiada con medios clásicos como los clarificantes enológicos. Entre ellos, solo algunos carbones enológicos tienen un impacto sobre la molécula pero también un impacto negativo sobre el color y las sensaciones aromáticas como gustativas.