Con el objetivo de fortalecer su posición en el sudeste asiático y aumentar la competitividad de sus productos alimentarios, el Consejo Exportador de Alimentos de Chile, parte de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), participó en una reunión clave con el equipo negociador del Gobierno para analizar los avances del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Filipinas.
Agricultura
Exportación de Arándanos del Maule, en chile presenta crecimiento con gran Impacto para Latinoamérica
Los arándanos se han consolidado como el tercer producto agrícola más relevante en las exportaciones de la Región del Maule, solo superados por las cerezas y manzanas frescas. Su calidad y sabor han ganado reconocimiento en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Europa.
Buen inicio de temporada para los ciruelos en Chile
Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y ejecutivo de Pacific Nut, hace referencia a un auspicioso comienzo de temporada, gracias a las positivas precipitaciones, adecuadas horas de frío, y un buen periodo de poda y disponibilidad de mano de obra.
Temporada de cítricos: Conoce cómo se pueden “desverdizar” algunos alimentos con ayuda de gases
El cliente final, a nivel local o en otros países, anhela consumir estos productos en su punto de madurez, con un aroma y sabor lo más intenso posible. Esto se logra gracias a procesos de maduración y desverdizado utilizando un gas llamado azetil.
AeroFarms y Hortifrut anuncian asociación de I + D
AeroFarms y Hortifrut anuncian una asociación de I + D para impulsar la próxima generación de producción de arándanos y bayas de caña en granjas verticales. La asociación plurianual optimizará las plantas para el cultivo en interiores y comercializará arándanos y moras cultivadas en granjas verticales a nivel mundial.
China habilita a 45 establecimientos nacionales para envíos de cítricos
Un total de 45 establecimientos chilenos, y sus huertos asociados, están en condiciones de comenzar desde ahora la exportación de cítricos a China, según lo anunció el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, ya que fueron habilitados por la autoridad fitosanitaria de la nación asiática. “Hemos estado trabajando casi dos años para abrir el mercado chino para los cítricos de Chile. Tenemos cerca de 21.000 hectáreas plantadas y el año pasado exportamos 340.000 toneladas de cítricos.
Masiva participación de productores en seminario Vinos de Ñuble al Mundo
Fomentar que los productores y productoras de vino del Valle del Itata alcancen las condiciones que les permitan exportar fue el propósito del seminario “Vinos de Ñuble al Mundo: ¿Cómo lograrlo?” que realizó en Chillán el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Ñuble.