FoodNewsLatam - Control Calidad - Page #97

Control Calidad

Cada año la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) conmemora el Día Mundial de la Alimentación con el fin de concientizar sobre el problema alimentario global y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Problemas que se acrecentaron producto de las restricciones y cuarentenas impuestas para detener los contagios del COVID-19.

Read more ...

Este innovador sistema incluye, además, un software creado por el ingeniero Alejandro Espinoza, el que con su emprendimiento promete cambiar para siempre la gestión de este vital recurso. Cuando Alejandro Espinoza, ingeniero industrial oriundo de la localidad de Cunaco, en la Provincia de Colchagua, comenzó con su primer emprendimiento hace 15 años, nunca imaginó que un pequeño aparato eléctrico le ayudaría encausar su emprendimiento.

Read more ...

Estudio de investigación de Tetra Pak revela el dilema entre seguridad alimentaria y medio ambiente fomentado por la pandemia del COVID-19. Tetra Pak presenta los hallazgos de su estudio de investigación global, en asociación con Ipsos, que muestra que la seguridad alimentaria es un problema importante para la sociedad.

Read more ...

China suspende importaciones de empresa de mariscos chilena tras detectar COVID-19 en empaque. Luis Olguín, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas. Impacto ha provocado la noticia de la suspensión de parte de China a la importación de mariscos chilenos ante la detección de COVID-19 en un empaque exterior de centolla congelada, ante esta noticia la gente se preguntará ¿El Coronavirus es un problema en la seguridad de los alimentos?

Read more ...

Más vitaminas y una mejor alimentación: las claves para proteger nuestro organismo en invierno. Estudios norteamericanos señalan que un aumento en el consumo de vitamina D podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias.
Llevar una dieta alta en grasas saturadas y azucares contribuye a la prevalencia de enfermedades crónicas, como hipertensión y obesidad, factores que pueden hacer más agresivos los cuadros de pacientes con coronavirus.

Read more ...
|