FoodNewsLatam - La carne bovina colombiana brilla en SIAL Shanghai 2025, sabor, sostenibilidad y proyección global

La carne bovina colombiana brilla en SIAL Shanghai 2025, sabor, sostenibilidad y proyección global

Colombia Cárnicos

Colombia se hace presente en SIAL Shanghai 2025, una de las ferias agroalimentarias más relevantes del mundo, con el objetivo de consolidar su posición como proveedor de carne bovina de alta calidad, 100 % alimentada a pasto y producida de forma sostenible.

La delegación está compuesta por representantes del Gobierno colombiano y líderes de la industria cárnica, entre ellos la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP).

Este evento, que reúne a más de 5.000 expositores de 110 países, representa una oportunidad clave para posicionar la carne colombiana en el competitivo mercado asiático. Actualmente, solo dos plantas en Colombia están autorizadas para exportar carne a China, uno de los mayores importadores de proteína roja a nivel mundial. Por esta razón, uno de los objetivos prioritarios de la delegación es mostrar el interés del país en ampliar esas habilitaciones y acelerar los procesos regulatorios que permitan abrir nuevas puertas comerciales.

Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del FEP, enfatizó la importancia de este tipo de ferias: “SIAL es el evento más grande de Asia en el sector alimentario. Esta es nuestra segunda participación y representa una vitrina estratégica para fortalecer relaciones comerciales y demostrar el valor de nuestra carne bovina.”

Colombia destaca en SIAL Shanghai con una propuesta de valor clara: carne 100 % alimentada a pasto, con sabor auténtico, textura suave y un modelo de producción alineado con las crecientes demandas de sostenibilidad, bienestar animal, trazabilidad y seguridad alimentaria. Estas características responden a las exigencias del consumidor global moderno y posicionan al país como un proveedor confiable y competitivo.

La presencia en esta feria también busca proyectar el compromiso de la ganadería colombiana con prácticas responsables y eficientes, fortaleciendo su reputación internacional y consolidando alianzas estratégicas a largo plazo. José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, también forma parte de la delegación, sumando peso institucional a la representación colombiana.

La participación en SIAL Shanghai 2025 es parte de una agenda internacional más amplia. Del 12 al 16 de mayo, la carne colombiana también estuvo presente en Saudi Foods, en Riad, capital de Arabia Saudita. Allí, además de promover el producto, Colombia demostró su capacidad para cumplir con los estándares más exigentes del mundo, especialmente en sostenibilidad ambiental, inocuidad y bienestar animal.

Ambos eventos representan más que simples vitrinas comerciales. Son espacios de innovación, networking y construcción de reputación donde Colombia busca no solo vender, sino consolidar una marca país asociada a calidad, sostenibilidad y excelencia productiva.

Con estas acciones, Fedegán y FEP continúan impulsando la internacionalización de la carne bovina colombiana, llevando lo mejor del campo a los mercados más exigentes del planeta.

|