Bienes favorecerán a productores de palta, papa, maíz y cuyes. Los Planes de Negocio contemplan la adquisición de un tractor, un camión, motoguadañas, además de insumos y asistencia técnica. Ministro destacó que junto a las autoridades de la región avanzarán de la mano en el cumplimiento de la Agenda Junín.
MERCADOS
Productoras ganaderas de Ayacucho potenciarán producción de leche
Con Plan de Negocio, Productoras ganaderas de Ayacucho potenciarán producción de leche. Mujeres buscan aumentar sus ingresos reduciendo costos en la producción de leche. Plan de Negocio contempla la adquisición de un tractor e insumos agrícolas en beneficio de 71 familias.
Apurímac: agricultores industrializan su producción de papa convirtiéndola en chuño
Agricultores dieron valor agregado a sus papas tras la adopción de tecnología. Plan de Negocio benefició a 72 familias productoras de Andahuaylas. Su producto es comercializado en mercados y ferias de Ayacucho y Apurímac. “El tesoro de los Andes” es el nombre del chuño que produce la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples – Tesoro Chanka de Kishuara – COOPAGROS, conformada por 72 agricultores de papa, hoy convertidos además en empresarios.
Se busca promover el consumo de la papa peruana.
Se busca promover el consumo de la papa peruana y destacar el trabajo de más de 711 mil familias dedicadas al cultivo de este tubérculo. En el Perú se producen más de 3500 variedades de papa.
Junín: Ministro Montenegro supervisó entrega de bienes a productoras de cuyes
Asociación conformada por mujeres busca incrementar la producción de cuyes y ampliar sus mercados. Plan de Negocio contempla la adquisición de galpones, insumos y herramientas en beneficio de 29 familias. “Estamos viviendo tiempos difíciles pero no es obstáculo para seguir trabajando.
90 millones en Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva
Minagri invirtió más de S/90 millones en Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva. Se vienen beneficiando más de 5 mil productores de 18 regiones. Planes y proyectos contemplan la adquisición de maquinarias, insumos, vehículos, implementación de infraestructura y asistencia técnica.
Fortalecimiento e institucionalidad de las MYPEs
El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional - CONPYME INTERNACIONAL, consejo de sólida trayectoria y conocimiento a detalle de todas las regiones de nuestro país, participa como soporte multidisciplinario a las poblaciones más alejadas al interior de nuestra selva, sierra y costa con énfasis en la productividad, así como fomentando la competitividad del sector productivo con impacto positivo socio – ambiental;