Una delegación de 15 empresas peruanas participará en el prestigioso Summer Fancy Food Show, una de las ferias más importantes del sector de alimentos y bebidas gourmet a nivel internacional.
El evento se desarrollará del 29 de junio al 1 de julio en la ciudad de Nueva York, y la presencia peruana será encabezada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Este evento representa una plataforma clave para los productores peruanos, quienes buscarán posicionar sus productos en el exigente mercado estadounidense y cerrar oportunidades comerciales. Se estima que, como resultado de esta participación, se podrían concretar negocios por un valor aproximado de 10 millones de dólares durante los próximos 12 meses.
Una vidriera para el talento y la calidad peruana
El pabellón peruano en el Summer Fancy Food Show ofrecerá una atractiva muestra de productos procesados, gourmet y delicatessen, todos desarrollados con estándares internacionales de calidad y enfocados en resaltar la diversidad y riqueza de los ingredientes peruanos.
Las 15 empresas participantes incluyen a Alisur Globenatural, Mariposa Andina, Agroindustrias Nobex, Fundo La Noria, Tiyapuy, Ecosac, Peruvian Capsicums, Hot Peppers, Mebol, Aseptic Peruvian Food, Cosechas Peruanas, Andes Alimentos, Megabusiness S.A.C. y Fusion Foods. Estas firmas han sido seleccionadas por su capacidad para competir en el mercado internacional y por ofrecer productos innovadores y sostenibles, desde superfoods andinos hasta snacks naturales, frutas deshidratadas, ajíes, salsas y más.
Un escaparate global de alto nivel
El Summer Fancy Food Show es organizado por la Specialty Food Association (SFA) y es reconocido como el principal evento comercial de alimentos gourmet en América del Norte. Cada edición reúne a más de 2.000 expositores de diversas partes del mundo y a miles de compradores, distribuidores, importadores y representantes de grandes cadenas de retail.
El evento abarca más de 40 categorías de productos, entre ellas panadería, dulces, bebidas, productos naturales, charcutería, alimentos étnicos y servicios empresariales. Esta amplia gama convierte a la feria en un lugar ideal para mostrar las fortalezas de la oferta peruana y conectar con clientes estratégicos de distintos continentes.
Además de Perú, también estarán presentes países como Argentina, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Países Bajos y Portugal, lo que refleja el carácter internacional y competitivo del evento.
Promoción del Perú como proveedor de excelencia
Para la Cámara de Comercio de Lima, la participación en esta feria no solo tiene fines comerciales inmediatos, sino también un enfoque estratégico a largo plazo: posicionar al Perú como un proveedor confiable de productos alimentarios de alta calidad, con identidad propia y sostenibilidad en su cadena productiva.
“Esta feria es una valiosa oportunidad para que nuestras empresas ganen visibilidad internacional y fortalezcan su presencia en un mercado tan exigente como el estadounidense”, destacaron voceros del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL. Además, remarcaron la importancia de continuar promoviendo la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial.
Una oportunidad para crecer
La alianza entre Promperú y la CCL busca seguir impulsando la presencia peruana en ferias internacionales clave, fortaleciendo así la marca país y fomentando la diversificación de mercados. Este tipo de eventos permite a las empresas peruanas identificar nuevas tendencias, conocer a sus competidores y establecer contactos comerciales valiosos para expandir sus exportaciones.
Con esta participación, el Perú confirma una vez más su potencial en el sector gourmet internacional y da un paso firme hacia la consolidación de su identidad gastronómica en el mundo, apoyándose en la innovación, la biodiversidad y la excelencia de su industria alimentaria.