A Embrapa Produtos e Mercado está disponibilizando semente básica do trigo BRS 394 para multiplicação por produtores de sementes. A cultivar foi lançada em 2015 e é uma excelente opção para o regime irrigado do Cerrado do Brasil Central. Esse material apresenta elevado potencial produtivo e ciclo precoce (115 a 120 dias da emergência a maturação), resistência à debulha natural e moderada resistência ao acamamento.
BIOTECNOLOGIA
La industria mundial de la carne lanza compromiso para mitigar el cambio climático
La Secretaría Internacional de la Carne (IMS, por sus siglas en Inglés) dio a conocer durante la 21 Conferencia sobre el Clima (COP-21), en París, un documento con una serie de iniciativas y prácticas que ya están en su lugar, lo que puede contribuir a reducir emisiones que efecto invernadero y para aumentar la eficiencia de producción en relación con la preservación del medio ambiente. La industria mundial de la carne por primera vez llegó a un acuerdo sobre el papel que puede desempeñar en la mitigación del cambio climático.
Edición de genomas: ¿Tan fácil, útil y seguro como suena?
Ayudar a expertos en biotecnología de cultivos a explicar su trabajo a la gente que no es especialista no es una tarea fácil. En una reunión en la oficina de Paul Chavarriaga, primero explicó lo básico de cómo funciona la edición de genomas. La idea es eliminar, “apagar” o, dicho de otra manera, modificar el material genético en los organismos para lograr un cambio deseado. Esto es posible gracias a una nueva tecnología llamada CRISPR – abreviatura en inglés para repetición palindrómica corta, agrupada y regularmente interespaciada.
Nuevos cultivares de yuca adaptados para cubrir las necesidades de los productores
Embrapa lanzó seis cultivares de yuca adaptados a las condiciones del Distrito Federal y sus alrededores. Después de 10 años de investigación la compañía puso en marcha tres cultivares de color de la pulpa de la raíz amarilla (BRS 396, BRS 397 y BRS 399), un cultivar con raíz crema (BRS 398) y dos cultivares con el color de la pulpa de la raíz rosada (BRS 400 y BRS 401). El trabajo de investigación se llevó a cabo por Embrapa Cerrado y Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología.
¿Cuál es el mejor método de extracción de aceite de chia?
Chia, Salvia hispanica L. es un cultivo de semillas oleaginosas que se compone 30% de aceite rico en ácido α-linolénico (50 a 60%) y es libre de gluten, es decir que es adecuado para ser consumido por celíacos. En cuanto a otras semillas oleaginosas, la chia también presenta varios componentes bioactivos, tales como los fitoesteroles y los tocoferoles, y los fitosteroles libres sirven para estabilizar bicapas de fosfolípidos en las membranas celulares de plantas.
Pesquisas identificam feromônio da broca-do-cupuaçu
Pesquisas da Embrapa conseguiram identificar o feromônio do inseto Conotrachelus sp., praga conhecida como broca-do-cupuaçu, bem como várias substâncias voláteis produzidas pelas plantas de cupuaçu que podem ter influência no comportamento dos insetos. A próxima etapa do trabalho será a realização de testes em laboratório para avaliar a importância desses compostos no comportamento dos insetos e, posteriormente, testá-los no campo.
Brasil y México desarrollan frijoles con mayor contenido de ácido fólico
La asociación de investigación brasileña y mexicana crearon un frijol modificado genéticamente con 84 veces más ácido fólico (vitamina B9) que los convencionales. La ventaja es que, incluso después de la cocción, el grano procedente de esta planta es capaz de mantener una cantidad de vitamina (328 microgramos) cuatro veces mayor que la del producto convencional (81 ug).