El proyecto GO-Oliva permitirá desarrollar Oliplast, un nuevo material plástico biodegradable, compostable y elaborado a partir de materiales procedentes de fuentes renovables con el que se fabricarán nuevos envases para el aceite y sus derivados. España es el primer país productos de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto.
BIOTECNOLOGIA
Bagazo de caña de azúcar produciría biocombustibles avanzados
Uno de ellos es el butanol, un alcohol ampliamente utilizado en industrias como la farmacéutica, de pinturas, de disolventes y de cosméticos, y que además se podría usar como fuente de energía en automóviles sin afectar el motor, algo que no ocurre con el etanol, por ejemplo, para el cual se requiere una clase especial de motor.
Nuevas formas de valorizar los residuos de frutas y verduras
Las corrientes laterales constituyen la biomasa resultante generada durante los procesos de producción, gran parte de la cual todavía se trata como desecho. GEA se compromete con socios claves en la UE para desarrollar nuevas formas de valorizar los residuos de frutas y verduras al convertirlos en proteínas funcionales muy solicitadas y otros ingredientes bioactivos para su uso en diversas aplicaciones.
Grupo Bancolombia elige a Fedepalma como protagonista para la Sostenibilidad
El Grupo Bancolombia para el lanzamiento de la segunda fase de la Escuela de Sostenibilidad, seleccionó a unos protagonistas para su docuserie El Poder de los Centennials y entre ellos eligió a la agroindustria de la palma de aceite y al vocero de los palmicultores colombianos, Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma por más de treinta años, para el primer capítulo.
Industria del papel y el carton sigue creciendo
El sector papelero se reinventa positivamente en Colombia, estudios y cifras de La ANDI, demuestran que el consumo aparente de Papel y Cartón creció cerca de un 4.5% en 2018 respecto al 2017, y su participación en el PIB Industrial es del 4.6%.
ABIEF apoia Recy-Plastech 2019, seminário internacional sobre novas tecnologias para reciclagem de plásticos
Além do apoio institucional, o presidente da Associação, empresário Rogério Mani, já confirmou sua participação na solenidade de abertura no 10 dia do evento. Os associados ABIEF também contam com um preço diferenciado para a inscrição.
Cambio de paradigma para la cadena de frío y transporte del brócoli
La innovadora tecnología MA / MH (Atmósfera Modificada / Empaque de Humedad Modificada) de StePac LA Ltd. está cambiando el paradigma del suministro de la cadena de frío e integrando la sostenibilidad en el transporte de larga distancia para el brócoli fresco y otras verduras tradicionalmente enviadas en hielo.