FoodNewsLatam - Ingredientes - Page #33

Ingredientes

La composición, que contiene vitaminas B9, C, D y E, aprovecha la porosidad de algunas frutas –en este caso de la uchuva– para incorporarla mediante la técnica de impregnación al vacío y darle valor agregado al alimento. La invención, denominada “Composición de un líquido de impregnación para el desarrollo de alimentos funcionales y proceso de producción”, obtuvo protección de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hasta agosto de 2034.

Read more ...

El almidón de la pepa del aguacate Hass puede tener hasta 700 usos, y los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín acaban de encontrar otro: la producción de jarabes de glucosa o fructosa. A partir del procesamiento de la semilla –que constituye el 26 % del total del fruto– se generaron azúcares reductores encargados de dar dulzor. 

Read more ...

A pesar de ser consideradas frutas de importancia en el país, conservarlas frescas resulta costoso pues su vida útil es muy corta. Por eso, una opción para comercializarlas puede ser deshidratadas, como la tradicional uva pasa. En la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales encontraron las condiciones óptimas de operación de un tipo de secado conocido como convectivo, el cual permitió mejorar su calidad sensorial, especialmente los aromas. 

Read more ...

En 13 muestras de cereales de maíz comercializadas en Bogotá en grandes superficies o tiendas naturistas -varias etiquetadas como orgánicas- se encontraron proteínas genéticamente modificadas. Así lo comprobó Silvana Katerin Castillo, estudiante de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien analizó los cereales procesados, para identificar si contenían proteínas transgénicas,

Read more ...

En la primera leche que produce la vaca después de parir un ternero podría encontrarse un tratamiento efectivo contra el cáncer oral, el cual reporta más de 300 mil muertes al año en el mundo y su incremento se calcula en un 22,4 % para 2032. En Colombia se estima que el 2,3 % del total de casos de cáncer registrados corresponde al oral, que presenta alta tasa de incidencia en la costa Atlántica: 63 % en Sincelejo (Sucre) y 41,5 % en Montería (Córdoba).

Read more ...

La adición de estos residuos a las pulpas del maracuyá y de la guayaba, utilizadas como rellenos en panadería, mejora la dulzura, acidez, firmeza y textura de donas, muffins y galletas, entre otros. La incorporación de semillas y cáscaras de ambas frutas potencia el valor nutricional de la harina de trigo, cereal a partir del cual se preparan muchos productos de panadería y pastelería.

Read more ...
|