FoodNewsLatam - Ingredientes - Page #24

Ingredientes

Eso es fácil con Bio-Botanica®, un fabricante y proveedor líder de extractos botánicos de alta calidad, para la industria y el servicio de la Alimentos y Bebidas. Durante 40 años, Bio-Botanica ha jugado un papel clave en el suministro de ingredientes naturales para algunos de los productos más interesantes e innovadores en ser lanzados al mercado.

Read more ...

OptiMSM® es la única instalación especializada en la producción de MSM conforme a las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes (cGMP) en todo el mundo, eliminando el riesgo de contaminación producida por toxinas como benceno, tolueno o pesticidas. Además, es la única instalación de producción dedicada especialmente a MSM que está avalada por la norma ISO 9001:2008 y acreditada por la FSSC22000:2010.

Read more ...

Un nuevo estudio publicado revela que el etiquetado de GMO no actuaría como advertencia para los consumidores. El estudio, presentado en la conferencia anual de la Asociación de Economía Agrícola y Aplicada, que se celebró en San Francisco el 27 de Julio, se basa en cinco años de datos (2003, 2004, 2008, 2014 y 2015). Se centra en la relación entre dos preguntas principales: si Vermont se opone a los transgénicos en los alimentos disponibles en el mercado, y si los productos encuestados que contienen GMO deben ser etiquetados. 

Read more ...

En un estudio realizado por organizaciones de investigación, anunció que los consumidores astaxantina CDX-085 y ASTX-1F mostraron más de dos y media veces más biodisponibilidad oral que otro producto líder de astaxantina de microalgas. La biodisponibilidad se determina midiendo la exposición plasmática de astaxantina durante cuatro días después de una sola dosis.

Read more ...

Enólogos de la Universidad de Córdoba emplean los hollejos de las uvas Pedro Ximénez pasificadas para mejorar el potencial antioxidante del popular vino dulce que lleva su nombre. El prensado de la uva pasificada Pedro Ximénez para obtener el mosto origina un subproducto conocido como orujo. Este residuo consiste en una mezcla de escobajos, hollejos, pulpas y semillas y se destina normalmente a la alimentación animal, la obtención de abono orgánico o la producción de alcohol.

Read more ...

Una nueva investigación realizada por la Universidad de Lincoln describe cómo la creación de nanofibras podría proporcionar nuevos y mejores productos y sistemas de suministro de alimentos suplementarios. Los materiales de nanofibras producidas a través de un proceso llamado electrospinning están atrayendo una atención especial en la industria alimentaria debido a su potencial para controlar la liberación de componentes químicos .

Read more ...

Las pectinas, son los biopolímeros más versátiles en cuanto a aplicaciones industriales alimenticias y no alimenticias se refieren. Se emplean como agentes espesantes, aglutinantes, gelificantes, sustitutos de grasa, impartidores de textura y cuerpo en los alimentos, agentes encapsulantes, retenedores de aromas y fragancias, formadores de películas biodegradables, solamente por mencionar algunas de las más importantes.

Read more ...
|