FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #92

Bioseguridad

En preparación para el resurgimiento potencial de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en el otoño como las aves silvestres comienzan a migrar hacia el sur desde Canadá, el Consejo Nacional del Pollo (NCC por sus siglas en inglés) ha identificado los principales principios de bioseguridad para pollos de engorde y pollos de engorde-criador productores. La bioseguridad es la primera línea de la industria avícola en la defensa de todas las enfermedades aviares, incluyendo la HPAI.

Read more ...

El calentamiento global está poniendo la presión sobre los abejorros. En el estudio más completo jamás realizado sobre los impactos del cambio climático sobre los polinizadores críticos, los científicos han descubierto que el calentamiento global está reduciendo rápidamente la zona donde estas abejas se encuentran en América del Norte y Europa. Los investigadores examinaron más de 420,000 registros de muchas especies de abejorros y confirman que los abejorros están en fuerte descenso a escala continental a causa del cambio climático. 

Read more ...

Algunas levaduras que ocurren naturalmente pueden ser útiles para la protección de las frutas de hueso y contra los patógenos que atacan después de la cosecha. Los científicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) miraban a la microflora en la superficie de la ciruela para encontrar potenciales agentes de biocontrol contra la podredumbre parda.

Read more ...

Según el MARN (2016), Guatemala genera más de 8 mil 200 toneladas diarias de residuos y desechos comunes, de los cuales la mitad se produce en el área metropolitana.En los vertederos de la Ciudad de Guatemala se depositan a diario unas 2 mil 500 toneladas de basura, sin contar la que se desecha en los más de mil botaderos ilegales, ubicados principalmente en barrancos.

Read more ...

AGEXPORT presentó un análisis de los resultados generados sobre la cuarta edición del estudio “Best Markets, Products & Services 2020”, en los cuales se verificó que la demanda de los mercados internacionales propuestos, en combinación con los productos recomendados, representaron más de US$2,264 millones sobre el total de las exportaciones guatemaltecas acumuladas a noviembre 2020, representando el 22.1% del valor total exportado por el país.

Read more ...
|