La industria cearense se hace presente con fuerza en la FIPAN 2025, la feria de panadería y confitería más importante de América Latina, que se celebra del 22 al 25 de julio en el Expo Center Norte de São Paulo.
En su primera participación en este evento de referencia, la empresa Rigel Brasil, especializada en soluciones antifúngicas para productos de panificación y pastas, presenta una línea de innovaciones centradas en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Con un stand diseñado tanto para demostraciones técnicas como comerciales, Rigel Brasil introduce al mercado su portafolio estrella: ProUMI H2 Original, ProUMI H2 Dulce LargaVida y el más reciente ProUMI H² Acquativ. Estas soluciones han sido desarrolladas para reducir significativamente las pérdidas en las cadenas de producción, asegurar un control microbiológico eficaz y, al mismo tiempo, eliminar por completo el uso de alcohol en los procesos, una mejora notable en términos sanitarios y de seguridad para el consumidor.
Uno de los grandes diferenciales de estos productos es su aplicabilidad directa en alimentos calientes, lo cual amplía su uso en panaderías artesanales, confiterías, cocinas industriales y plantas de producción alimentaria de alta escala. Además, los productos contribuyen a extender la vida útil de panes y pastas sin comprometer el sabor ni la textura, aspectos críticos para el consumidor final.
“FIPAN es la plataforma ideal para mostrar no solo nuestras soluciones, sino también nuestro enfoque como socios estratégicos. Vamos más allá del papel de proveedores: ofrecemos asesoría técnica especializada y estamos comprometidos con la calidad, la productividad y la salud del consumidor”, afirma Emanuel Lacerda, socio director de Rigel Brasil.
Además de sus innovaciones antifúngicas, Rigel aprovechará el espacio para presentar sistemas de conservación que eliminan la necesidad de utilizar alcohol en la producción, una ventaja competitiva especialmente relevante para industrias que buscan procesos más seguros, limpios y eficientes.
La presencia de Rigel en FIPAN también subraya su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en cuanto a la reducción del desperdicio de alimentos y la promoción de prácticas productivas responsables. La compañía ha destinado más de R$ 2,2 millones en inversiones estratégicas, enfocados en automatización, investigación aplicada y desarrollo de nuevas fórmulas que combinan tecnología y respeto al medio ambiente.
La feria reunirá a empresarios, ingenieros de alimentos, distribuidores y técnicos en busca de soluciones eficaces para enfrentar los desafíos actuales del sector panadero. En este contexto, Rigel se posiciona como un actor clave para quienes desean integrar innovación, sustentabilidad y calidad en sus procesos productivos.
Con esta participación, Rigel Brasil reafirma su visión de liderazgo en el desarrollo de soluciones alimentarias de alto valor agregado, no solo para el mercado brasileño, sino también con miras a su consolidación internacional.
La participación de Rigel Brasil en FIPAN 2025 también marca un paso importante en su estrategia de expansión hacia nuevos mercados latinoamericanos, donde la demanda por tecnologías limpias y soluciones que reduzcan aditivos químicos va en aumento. Con un enfoque centrado en la innovación responsable, la empresa busca establecer alianzas estratégicas que le permitan transferir conocimiento técnico y adaptarse a las necesidades locales de cada región.
Este enfoque colaborativo refuerza su papel como una compañía que no solo comercializa productos, sino que aporta valor real a la cadena alimentaria mediante soluciones inteligentes, seguras y sostenibles.