FoodNewsLatam - Desde Costa Rica a Silicon Valley, Maricel Sáenz lidera innovación con ingredientes alternativos en la industria alimentaria

Desde Costa Rica a Silicon Valley, Maricel Sáenz lidera innovación con ingredientes alternativos en la industria alimentaria

Costa Rica Ingredientes

La costarricense Maricel Sáenz, reconocida por su espíritu emprendedor y su enfoque en la sostenibilidad, continúa abriendo camino en Silicon Valley con su más reciente startup, Compound Foods.

Empresa que ya ha logrado levantar $10 millones de dólares en capital para transformar la industria de alimentos a través de ingredientes alternativos, especialmente aquellos que imitan productos derivados del café y el cacao.

Su mirada está puesta más allá de los rascacielos y los capitales de riesgo: está enfocada en el futuro de la alimentación, y en cómo la ciencia puede reducir el impacto ambiental de los cultivos tradicionales.

Compound Foods: más allá del café

Compound Foods nace de una idea ambiciosa: repensar el café sin necesidad de cultivar granos. Mediante tecnologías de fermentación de precisión y biotecnología, la empresa desarrolla compuestos que imitan el sabor, el aroma y las propiedades funcionales del café tradicional, pero sin requerir el uso de tierras agrícolas, grandes volúmenes de agua o condiciones climáticas específicas.

Esta solución responde a una realidad crítica: el cultivo de café es altamente vulnerable al cambio climático, requiere extensas áreas de terreno y el uso intensivo de recursos. Los patrones de sequía, las plagas y las temperaturas extremas ya están afectando la producción global, y con la creciente demanda mundial, es necesario buscar alternativas sostenibles.

Con su enfoque científico y sostenible, Compound Foods se posiciona dentro del sector "tech foods", una industria que explora nuevas formas de alimentar al planeta reduciendo el impacto ambiental, aumentando la resiliencia de los sistemas alimentarios y ofreciendo alternativas saludables a los consumidores.

Costa Rica: tierra fértil para ingredientes alternativos

Aunque su empresa opera en Estados Unidos, Maricel no pierde de vista su origen costarricense. Ella cree firmemente que Costa Rica podría convertirse en un hub latinoamericano de biotecnología alimentaria, gracias a su biodiversidad, talento científico y marco institucional sólido.

El país ya cuenta con centros de investigación avanzados como el CENIBiot, que promueve la biotecnología industrial, así como universidades con programas en ingeniería de alimentos, microbiología y química. Además, Costa Rica tiene una larga tradición en la producción de café y cacao, lo que le da una ventaja única para liderar el desarrollo de sus alternativas tecnológicas.

Los ingredientes alternativos —como proteínas vegetales, grasas cultivadas o compuestos fermentados— tienen un alto potencial para diversificar la oferta exportadora del país, generar empleos de alto valor agregado y posicionar a Costa Rica como referente en la transición hacia una alimentación más sostenible.

Una visión global con raíces locales

Maricel Sáenz representa a una nueva generación de emprendedores latinoamericanos que llevan su visión al mundo sin desvincularse de su origen. En entrevistas ha mencionado que, más allá del éxito empresarial, le interesa el impacto positivo que puede tener en las cadenas alimentarias y en los agricultores de regiones vulnerables al cambio climático.

“Estamos repensando cómo se producen nuestros alimentos desde la base. No se trata solo de imitar sabores, sino de diseñar un sistema alimentario más justo, resistente y ecológico”, ha afirmado. La inversión de $10 millones que ha recibido Compound Foods proviene de fondos internacionales interesados en acelerar la innovación alimentaria. Estos recursos le permitirán a la startup escalar su producción, desarrollar nuevos productos y acercarse a mercados internacionales que demandan soluciones sostenibles.

El futuro está en la fermentación

Así como compañías como Beyond Meat y Impossible Foods revolucionaron la carne a base de plantas, Compound Foods quiere liderar la revolución del café del futuro. Y Costa Rica, con su talento científico, su compromiso ambiental y su legado agrícola, tiene todo para ser parte de este cambio global.

Maricel Sáenz es prueba de que los sueños que nacen en San José pueden florecer en Silicon Valley, y de que el conocimiento y la innovación no tienen fronteras cuando se conectan con propósito y visión.

|