Con el propósito de impulsar la profesionalización de estudiantes en el área de alimentos y bebidas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) ha establecido una colaboración con Nestlé México para lanzar la edición 2025 del programa “Jóvenes Talentos Culinarios”.
Esta iniciativa, que forma parte de la “Iniciativa por los Jóvenes” impulsada por Nestlé, busca ofrecer a los estudiantes oportunidades reales de formación y vinculación con el sector gastronómico, a través de capacitaciones técnicas, prácticas profesionales y conexiones estratégicas con los actores más destacados de la industria alimentaria.
El director general del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, destacó durante una visita a las instalaciones de Nestlé México que este tipo de alianzas representan un paso importante para apoyar a los jóvenes talentos de la carrera de alimentos y bebidas, ya que les brindan herramientas para desarrollarse profesionalmente dentro de un entorno competitivo y en constante evolución. De acuerdo con Rojas Navarrete, estas acciones permiten que los estudiantes egresen con una preparación integral y con mejores oportunidades de empleabilidad.
El programa, conocido internacionalmente como YOCUTA (Young Culinary Talents), actúa como un punto de encuentro entre jóvenes estudiantes de cocina y el mundo profesional. Ofrece formación especializada, diseñada por chefs expertos, que incluye técnicas culinarias avanzadas, consejos prácticos para la vida laboral y desarrollo de habilidades blandas, como liderazgo y trabajo en equipo. El objetivo central de esta iniciativa es claro: incrementar las oportunidades de empleo para los participantes, preparándolos para enfrentar los retos del sector gastronómico con una base sólida.
Para la edición 2025 se realizarán dos procesos de selección. El primero tendrá lugar el 27 de mayo y se desarrollará de forma virtual, a través de la plataforma MSTeams, permitiendo así la participación de todos los planteles del CONALEP del país que imparten la carrera de alimentos y bebidas. El segundo proceso será presencial y se llevará a cabo el 28 de mayo, dirigido exclusivamente a estudiantes de los planteles ubicados en la Ciudad de México: Magdalena Contreras, Tlalpan II y Venustiano Carranza I.
Uno de los casos más destacados del impacto de este programa es el de Cristián Guzmán, egresado del plantel CONALEP Tlalpan I, quien formó parte del programa en años anteriores y actualmente trabaja en Nestlé como responsable de esta iniciativa a nivel América Latina. Su trayectoria evidencia cómo la combinación entre formación técnica y experiencia práctica puede transformar la vida profesional de los jóvenes.
Desde su implementación en 2015, más de 1,900 estudiantes han participado en YOCUTA, consolidando al programa como una de las apuestas más exitosas de Nestlé México en el ámbito de la formación de talento joven. Además, la empresa anunció que entre los meses de octubre y noviembre de este año se llevará a cabo una segunda edición del programa 2025, ampliando así el alcance a más estudiantes y planteles del país.
El contenido del programa ha sido cuidadosamente estructurado para responder a las demandas actuales de la industria gastronómica. Los cursos incluyen técnicas clásicas y modernas, normas de higiene y seguridad alimentaria, y sesiones prácticas que simulan escenarios reales de cocina profesional. Esta combinación busca dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para destacar en restaurantes, hoteles, comedores industriales o incluso emprender sus propios proyectos.
La colaboración entre CONALEP y Nestlé México refleja un compromiso compartido por crear valor a través de la educación, conectando a los jóvenes con oportunidades concretas en un sector que requiere innovación, pasión y preparación. Programas como “Jóvenes Talentos Culinarios” no solo fortalecen la formación académica, sino que permiten construir una red de profesionales emergentes con las herramientas necesarias para liderar la gastronomía del futuro en México y Latinoamérica.
Además de la formación técnica, el programa busca fomentar una cultura de responsabilidad social y sostenibilidad entre los jóvenes cocineros, temas que cada vez tienen mayor relevancia en la industria alimentaria global. Nestlé México ha incorporado estos valores dentro del plan formativo de YOCUTA, promoviendo el uso eficiente de recursos, la reducción de desperdicios y el respeto por los ingredientes locales. Con ello, no solo se preparan cocineros competentes, sino profesionales conscientes del impacto que sus decisiones pueden tener en la salud de las personas, las comunidades y el medio ambiente.