La embarcación, que llevaba a bordo alrededor de 130 toneladas de pescado, provenía de Corea del Sur, y se encontraba navegando por la provincia de Chubut, a 0,5 Millas Náuticas, dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, informa que a través de la Subsecretaría de Pesca y en conjunto con Prefectura Naval,
INOCUIDAD
Suspenden a más de 30 operadores de faena
La medida comprende a aquellos que no depositaron el IVA a los productores. Además será ejecutada la garantía si el operador está registrado como matadero frigorífico. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), procedió a intimar a más de 90 Operadores de Faena a fin de que regularicen su situación por las retenciones de IVA a productores que fueran informadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Argentina declara la emergencia agropecuaria en algunas provincias
La decisión se produjo a menos de 24 horas de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios (CNEyDA). Etchevehere recorrerá hoy zonas inundadas. El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó las resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, a través de las cuales se declara el estado de emergencia y/o desastre para las cuatros provincias conforme a la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) reunida ayer en la sede agroindustrial a partir de los fenómenos meteorológicos de lluvias intensas y excesos hídricos ocurridos a lo largo de este mes.
Continúan las clausuras de molinos sin matrícula en Argentina
La medida fue adoptada en línea con la entrada en vigencia de los Controladores Electrónicos de Molienda Trigo (CEMT) que permite un mejor monitoreo de la industria. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), clausuró un molino de la localidad bonaerense de Suipacha al que se halló operando de modo irregular, fuera del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
El DTV-e será obligatorio para todas las especies de material de propagación
Entrará en vigencia en 30 días. Alcanza a todo tipo de material de propagación a excepción de semillas. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispuso la obligatoriedad en todo el país del uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) para el traslado de todas las especies de material de propagación, micropropagación y/o multiplicación vegetal con excepción de semillas.
La inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario
Se destacan la incorporación de un nuevo fruto y la preservación de la inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa la incorporación de la fruta açaí o asaí al Código Alimentario Argentino (CAA), a través de la Resolución Conjunta N° 2/2019 de las Secretarías de Alimentos y Bioeconomía y de Regulación y Gestión Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Salud.
La importancia de la tecnología para el agro en Argentina
El titular de Agroindustria señaló que la producción agrícola creció de 40 a 120 millones de toneladas; adjudicó el incremento al uso y desarrollo de tecnologías para el agro; lo dijo durante su disertación en Paneles de la Comisión Europea y de la FAO, en el marco de la Semana Verde de Alemania. El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, disertó sobre el liderazgo de la Argentina como actor mundial relevante ante los cambios tecnológicos, así como la importancia de repensar la infraestructura necesaria para el futuro de la agricultura, el uso eficiente de los recursos y las prácticas sostenibles para reducir la inequidad resultante de la división digital en todas las áreas rurales.