FoodNewsLatam - México - Page #138

México

Desde el advenimiento de la biotecnología moderna, hemos experimentado un enorme desarrollo, impulsado e inspirado por la demanda, la competencia y la búsqueda de nuevos productos exclusivos y sostenibles de los recursos renovables. La naturaleza misma ofrece una diversidad de organismos, enzimas, vías, y las reacciones metabólicas para convertir fuentes de carbono simples en las moléculas deseadas. 

Read more ...

El aumento de peso más rápido de los lactantes alimentados con fórmula en comparación con los bebés alimentados con leche materna se cree que es debido a la significativamente mayor ingesta de proteínas, que es un 40-50% mayor en comparación con la de los bebés alimentados con leche materna. Una ingesta de proteínas superior tiene una serie de consecuencias metabólicas que pueden conducir a la obesidad, incluyendo los niveles plasmáticos más altos de aminoácidos de cadena ramificada, IGF-1, y la insulina.

Read more ...

En los países en vías de desarrollo, como México, más del 60 por ciento de las pérdidas de alimentos se producen después de la cosecha, debido a un mal manejo de los mismos, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para revertir esta situación, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), de la BUAP, desarrollaron películas activas capaces de adherirse a las frutas, para evitar su rápida maduración. 

Read more ...

En el Sistema Tipo Inspección Federal se sacrifica el 57% del total de animales, garantizando a los consumidores cárnicos higiénicos y sanos.  Al cierre de 2015, se estima un incremento en el valor de las exportaciones de productos cárnicos mexicanos de 11.4%. La producción de alimentos higiénicos y sanos en el país está garantizada mediante el Sistema Tipo Inspección Federal (TIF),

Read more ...

La presencia de plaguicidas en agua involucra efectos importantes para la salud tanto de personas como de los ecosistemas. Los plaguicidas clorados en particular, han sido reconocidos como altamente persistentes en el ambiente y capaces de generar daños en diferentes niveles en los seres vivos expuestos incluso a bajas concentraciones de éstos. Específicamente, el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) es un herbicida organoclorado que se emplea en México para el control de malezas de hoja ancha.

Read more ...

La Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) ha estado regulando el contenido de sal que se usa en la fabricación de productos, además de hacer que los consumidores sean conscientes del contenido nutricional en diversos alimentos. Los fabricantes de ingredientes ofrecen soluciones de bajo contenido de sodio, la reducción de sodio evoluciona de acuerdo a las aplicaciones de uso final. 

Read more ...

El prototipo reduce 40 por ciento del tiempo de deshidratación. Tiene capacidad para secar 15 kilogramos en 16 horas. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una deshidratadora de chiles con control automático de temperatura, que por medio de radiaciones solares y gas LP administra el aire caliente necesario para secar los alimentos. Los equipos tradicionales consumen demasiado gas LP y generan partículas que contaminan el ambiente. 

Read more ...
|