Durante las dos últimas décadas el sector agrícola ha cosechado los frutos de su trabajo, lo cual les ha permitido posicionarse como uno de los sectores con mayores divisas exportadas. Prueba de ello es que las exportaciones de productos agrícolas pasaron de $1mil 300 Millones en el 2000 a $4 mil 300 Millones en el 2020, un crecimiento del 222,6 % en dos décadas.
EMPRESAS
La formación basada en el trabajo, una propuesta para ampliar la empleabilidad de jóvenes en pymes
Swisscontact lanza en Guatemala, Innova, un proyecto que dará un nuevo impulso a los procesos de formación en el trabajo con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y el nivel de empleabilidad de las y los jóvenes, a través de planes de entrenamiento, innovación en los planes de estudio y la mejora de ambientes de aprendizaje. Este proyecto iniciará uniendo esfuerzos con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), entre otras organizaciones del sector privado, para implementarlo en los sectores de Alimentos y Bebidas, y TICs ubicados en Ciudad de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Programa de monitoreo trimestral de los indicadores que impactan la competitividad del sector exportador
La Gerencia de Competitividad de AGEXPORT en su rol de facilitador de propuestas de valor y generador de información estratégica para el sector exportador de Guatemala, inicia un programa de monitoreo de indicadores que impactan su competitividad. Dentro de los indicadores que se están monitoreando actualmente destacan: el comportamiento de las exportaciones selectivo aduanero, el desempeño portuario y los costos logísticos, entre otros.
Sector Agrícola de Exportación apuesta por plataformas comerciales
Sector Agrícola de Exportación apuesta por plataformas comerciales para la reactivación económica de productores y agroexportadores. En las últimas tres décadas, el sector agrícola se ha posicionado como un importante proveedor de frutas y vegetales de primer nivel siendo Estados Unidos su principal mercado. Para este 2021 la exportación de los productos agrícolas no tradicionales se estima en un crecimiento de 3.2%.
INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA se llevaron los galardones a la exportación
GRUPO GENÉSIS e INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA se llevaron los galardones a la exportación guatemalteca que los distingue como las mejores empresas exportadoras entre las mejores. De ellas, INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, recibió doble reconocimiento al llevarse el máximo galardón de la noche:
Ya llega Galardón Nacional a la Exportación 2020
Luego de ser pospuesto en noviembre a consecuencia de la llegada de la tormenta tropical Iota a Guatemala, el Galardón Nacional a la Exportación 2020 retoma actividades para realizarse de forma virtual este 28 de enero, en donde reconocerá el esfuerzo, la tenacidad y la resiliencia de las empresas guatemaltecas exportadoras de productos y servicios que se reinventaron para enfrentar la crisis, destacando en el 2020 por su innovación, excelencia en la calidad, sostenibilidad empresarial y un alto nivel de competitividad.
Consumidores de EE. UU. ponen en su mesa quesos y requesón originales de Jutiapa
Aproximadamente dos contenedores semanales de quesos y requesón salen del departamento de Jutiapa para Estados Unidos. Según la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, esto es respuesta a la demanda del mercado nostálgico que existe en ese país por productos con origen en otros países, la exportación de lácteos y quesos que se producen en Guatemala ha tenido una gran aceptación durante el último año, alcanzando el consumo en estados como Texas, California y Florida de 40 libras per cápita.